De Veracruz al mundo
La justicia popular quiere que Calderón sea investigado: Delgado.
Delgado apuntó que esto tuvo graves consecuencias para el país, las cuales aún se siguen enfrentando. “La corrupción que provocó en las instituciones públicas no han sido superada, de ese tamaño fue el daño de esa complicidad”.
Martes 14 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- En el caso de los presuntos nexos del ex titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el crimen organizado hay dos juicios, el que se le sigue por la justicia de Estados Unidos y el popular donde la mayoría de la ciudadanía considera que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa también debe ser investigado por esos probables vínculos, señaló el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En conferencia citada para dar detalles del cierre de precampañas en Estado de México y Coahuila, el líder del partido guinda fue interrogado en torno al proceso contra García Luna que se lleva en una corte federal con sede en Nueva York, a lo que respondió que una reciente encuesta reveló que 84 por ciento de los entrevistados se pronunció por juzgar al ex mandatario federal.

Sobre este tema “hay dos juicios: uno el que se lleva en Nueva York, ese sin duda tiene que estar apegado a derecho, la fiscalía (estadunidense) tendrá que seguir aportando pruebas para que el jurado determine la culpabilidad o no de García Luna. Ha sido público este juicio, creo que hay muchos elementos que prueban su complicidad con el narcotráfico, parece que hay evidencias que pueden ser sustanciales, que pueden ser pruebas suficientes, pero será la justicia de Estados Unidos quien lo determine”.

Pero el otro elemento es, detalló Delgado, la justicia popular. “Lo que piensa el pueblo de México de la gestión de Genaro García Luna y de su jefe, Felipe Calderón. Hay una encuesta (que se dio a conocer ayer) donde 84 por ciento de los mexicanos consideran que Calderón debería ser investigado por vínculos con el narcotráfico. El pueblo de México ya juzgó que hubo complicidad, protección del gobierno de Calderón hacia cierto grupo de narcotraficantes”.

De acuerdo con el líder morenista, la ciudadanía piensa en ese sentido “porque es la explicación a la ola de violencia, crimen, fuego y sangre que vivimos cuando Calderón se robó la Presidencia y, para obtener una legitimidad que no tuvo en las urnas, declara la guerra contra el narcotráfico, mete al Ejército (a esa lucha) sin sustento constitucional y traiciona al Ejército y a todas las instituciones al ponerse de lado de un grupo delictivo (el cártel de Sinaloa), y se convierte en un grupo delictivo más que estuvo en el poder”.

Delgado apuntó que esto tuvo graves consecuencias para el país, las cuales aún se siguen enfrentando. “La corrupción que provocó en las instituciones públicas no han sido superada, de ese tamaño fue el daño de esa complicidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016