De Veracruz al mundo
Lobos marinos mueren en Perú por un peligroso brote de gripe aviar.
Un peligroso brote de gripe aviar podría ser el responsable de la muerte de lobos marinos en Perú.
Miércoles 15 de Febrero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Lima, Perú.- En las playas de Perú se ha reportado la muerte de un gran número de lobos marinos desde inicios del 2023. Científicos apuntan a un brote de gripe aviar como el responsable.

Esto porque las necropsias realizadas a los lobos marinos que fueron encontrados muertos, revelaron la presencia del virus de la gripe aviar A(H5N1).

Se reveló además que estos ejemplares padecieron de encefalitis hemorrágica en sus cerebros y neumonía hemorrágica en sus pulmones, padecimientos que provoca el virus.


Algo nunca antes visto en la región, por lo que encendió las alarmas de la comunidad científica en Perú, pues desde enero se han encontrado los cadáveres de 634 lobos marinos en las playas.



¿Qué está pasando con los lobos marinos en Perú y cómo se contagiaron de gripe aviar?
Tras el hallazgo de lobos marinos muertos en las playas de Perú, un grupo conformado por científicos peruanos y argentinos ya tienen una hipótesis alarmante al respecto.

Al parecer, todo parece apuntar a que el virus de la gripe aviar A(H5N1) mutó, lo que facilitó su transmisión de aves a mamíferos.

Por lo que los lobos marinos pudieron contagiarse entre sí, significando ahora una transmisión de mamífero a mamífero.


Esta teoría, de acuerdo con Sergio Lambertucci -científico líder de la investigación-, parte de la posibilidad en que se contagiaron los primeros lobos marinos.



Pues se plantea que el inicio de los contagios es porque estos mamíferos tuvieron contacto con aves enfermas al comércelas.

Posteriormente vendría el contacto con otros animales de su especie.

Lo cual tiene sentido tomando en cuenta que estos animales son altamente sociales, por lo que conviven mutuamente; generando así el contagio masivo.

¿El bote de gripe aviar en lobos marinos de Perú supone una nueva pandemia para la humanidad?
De acuerdo con el veterinario holandés, Thijs Kuiken, lo sucedido con los lobos marinos en Perú es preocupante por la forma en la que el virus de la gripe aviar ha demostrado una fácil adaptabilidad para su transmisión entre especies.

Por lo que deja sobre la mesa la posibilidad de que lo mismo ocurra con los humanos dada la facilidad con la que se contagiaron los lobos marinos.

Motivo por el cual la comunidad científica teme por una nueva mutación que provoque una pandemia en humanos.

Por lo pronto, el Gobierno de Perú ya alertó a sus ciudadanos para que se mantengan alejados de los lobos marinos y otros animales silvestres.

Esto porque se detectaron a personas en las playas tratando de ayudar a estos ejemplares, lo que significaría un contacto directo con posibles animales infectados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016