De Veracruz al mundo
Si Lozoya va a juicio, el proceso debe ser contra Peña: defensa.
El juez Gerardo Alarcón fijó el 27 de abril como nueva fecha tras la petición de la defensa, fundada en el hecho de que la Fiscalía General de la República entregó nueva evidencia (“aproximadamente cuatro mil fojas”) apenas el pasado 14 de febrero.
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- La audiencia del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso Agronitrogenados –una planta adquirida con un sobreprecio de 200 millones de dólares– fue diferida por cuarta ocasión.

El juez Gerardo Alarcón fijó el 27 de abril como nueva fecha tras la petición de la defensa, fundada en el hecho de que la Fiscalía General de la República entregó nueva evidencia (“aproximadamente cuatro mil fojas”) apenas el pasado 14 de febrero.

Al salir de la audiencia, celebrada en los juzgados anexos al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, el abogado Miguel Ontiveros aseguró que, de llegar a juicio el ex director de Pemex en los casos de Odebrecht o Agronitrogenados, el proceso debería ser contra el ex presidente Enrique Peña Nieto.

“El juicio va a ser contra Peña Nieto y sus colaboradores, quienes dirigieron el aparato organizado de poder, no puede haber juicio contra Emilio Lozoya porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la fiscalía y ha generado incluso órdenes de aprehensión y personas procesadas”.

Reiteró que el juicio debe ser contra el ex presidente de México y, si es necesario, “lo quiero dejar muy claro, si es necesario que nosotros solicitemos que se gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas, especialmente a la fiscalía del gobierno del Reino de España para que sea citado Enrique Peña Nieto, ex presidente de México, a la fiscalía y se haga de su conocimiento la denuncia que existe en su contra y que manifieste lo que a su derecho convenga”.

Asimismo, detalló que apenas hace un par de días “nos entregaron unos 4 mil folios vinculados a unas traducciones –estados de cuenta de JP Morgan, se dijo en la audiencia– y a unos dictámenes” y por ello la defensa solicitó un diferimiento para poder acceder a esa información”.

El juez estuvo de acuerdo con la defensa y fijó el 27 de abril como nueva fecha para continuar el proceso y apuntó que puede diferir la audiencia el número de veces que sea, “pueden ser 100, eso no me importa”, mientras haya una adecuada defensa del acusado.

Con independencia de la nueva fecha, expuso Ontiveros, han solicitado a los representantes de Pemex, la FGR y la UIF sostener reuniones previas a fin de “generar las condiciones” para que el 10 de marzo –día fijado para la audiencia en el caso Odebrecht– “vengamos a firmar los acuerdos por el caso Agronitrogenados y el convenio en el marco del criterio de oportunidad, y suspender ambos procesos”.

Ontiveros aprovechó la nutrida presencia de reporteros para enviar un mensaje de Emilio Lozoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, que resumió en cuatro puntos: 1) Lozoya dice que él renunció al juicio de extradición en España “confiando plenamente en el señor Presidente, en las fiscalías y en las nuevas posturas anticorrupción generadas por la Cuarta Transformación”; 2) “que solicitó un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio al señor fiscal general para resolver ambos casos, y en ese ámbito denunció a una serie de autoridades del sexenio anterior, comenzando por el ex presidente de la República Enrique Peña Nieto y todo el aparato organizado de poder corruptor implementado en el sexenio pasado”.

En el tercer punto del mensaje de quien fuera integrante del primer círculo de Enrique Pena Nieto, Lozoya dijo que a pesar de estar privado injustamente de su libertad “ha seguido colaborando y confiando plenamente en las instituciones del Estado”, aunque “no comprende” por qué a pesar de tener la condición de “testigo colaborador se le ingresa a prisión, se le reprime, mientras que las personas que han sido denunciadas se encuentran en libertad”.

Por último, Lozoya “ratifica su compromiso de proceder a la firma del acuerdo, de extinguir las acciones penales contra su familia, especialmente de su madre, quien lleva poco más de mil días en prisión domiciliaria”.

Muy temprano, al ingresar a la zona de juzgados federales, el abogado Ontiveros fue cuestionado sobre la cantidad que Lozoya pagará como “reparación del daño”.

“¿Más de 10 millones de dólares?”, le preguntaron, a lo que respondió displicente: “Bueno, supera por supuesto esa cantidad”.

Añadió que Lozoya “tiene plena disposición para garantizar cien por ciento la reparación del daño solicitada por las instituciones”.

En la audiencia pospuesta se esperaba definir si Pemex aceptaba los 3.4 millones de dólares que Lozoya ofrece como “reparación” en el caso de Agronitrogenados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016