|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por enésima ocasión – prueba de su tozudez para acatar el Estado de derecho y de su propensión a moverse en la arbitrariedad y el abuso de poder -, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le llamó la atención al Congreso de Veracruz- coordinado por el diputado de Morena, el bachiller Juan Javier Gómez Cazarín- y a la Secretaría de Fiscalización del propio Poder Legislativo estatal por no acatar su resolución de no enviar a ningún interventor a revisar y disponer de la Tesorería del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla. A pesar de que desde el pasado 11 de noviembre de 2022 dicho ayuntamiento consiguió la protección de la justicia federal, al Congreso de Veracruz no le importó y a través de la Secretaría de Fiscalización envió a un interventor a San Andrés Tuxtla. Frente a este nuevo atropello de quienes actúan con ignorancia de la ley, las autoridades municipales interpusieron un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el cual fue resuelto, y no sólo frena la intervención de la Tesorería, sino que además advierte al Congreso que de no cumplir serán sancionados por incumplimiento. De acuerdo con la controversia constitucional 248/2022, se protege al ayuntamiento de San Andrés Tuxtla contra el acuerdo hecho por el Congreso de Veracruz, en el cual se ordenaba mandar un interventor para fiscalizar la Tesorería Municipal. Aunado a ello revisaría la lista de proveedores del municipio y los adeudos a impuestos federales, así como conocer la nómina del Ayuntamiento y del DIF Municipal. Ante tal situación, el Cabildo presentó la controversia constitucional que le brindó de manera momentánea la protección de la justicia a San Andrés Tuxtla desde el 2022; sin embargo el Congreso pasó por encima y en los primeros días de enero envió a personal a intervenir la Tesorería. Este hecho fue denunciado ante la SCJN mediante un recurso de queja que atendieron de inmediato los ministros, otorgando un nuevo fallo a favor del Ayuntamiento y ordenando al Congreso no continuar con los actos de revisión, y advirtiéndole que "a la siguiente habrá consecuencias" como multas y sanciones. Así las cosas en el Congreso de Veracruz.
|