XALAPA.- A pesar de que el Pico de Orizaba es fundamental para la dotación de agua en diversos municipios, entre ellos Veracruz y Boca del Río, lamentablemente está muy descuidado, pues los glaciares se están perdiendo, además de la tala indiscriminada en la zona. En ese tenor, de acuerdo con el ambientalista Ricardo Rodríguez Demeneghi, la situación podría ser alarmante para 2030, cuando se pierdan el último glaciar y por ende la fuente de agua. “Ya se está viendo la escasez de agua, por eso algunos municipios ya han optado por el tandeo. Incluso los pozos también carecen de agua, por lo que las familias tienen que almacenar el vital líquido”, sostuvo. Refirió que al Pico de Orizaba no se le ha dado ningún cuidado, ni un mantenimiento de manera intensa, sólo ha habido pequeñas acciones. Rodríguez Demeneghi dijo que hacen falta acciones para evitar incendios forestales, frenando la tala inmoderada, aunque la situación ya es irreversible, todavía se puede hacer algo para alentar la pérdida de los glaciares, sostuvo, y concluyó que hay que reforestar, hay que sembrar 20 millones de árboles anuales, por los siguientes 20 años, para lograr el equilibrio, para ello debe colaborar la sociedad y las autoridades. Así las cosas.
|