De Veracruz al mundo
Difícil, que sector conservador revierta políticas aprobadas: AMLO.
Durante su conferencia de prensa afirmó que los cerca de 340 mil millones de pesos que se destinan a diversos apoyos sociales, cuando esto equivalía a los impuestos que no pagaban los “machuchones”, aunque hay que decirlo, en abono a ellos, que era legal. Ellos hacían su solicitud y el presidente lo autorizaba.
Lunes 20 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es muy difícil que el sector conservador revierta muchas de las políticas aprobadas en este periodo como por ejemplo la estrategia energética o los apoyos sociales. “¿Cómo le van a hacer los conservadores para quitar las pensiones de adultos mayores si ya está en la Constitución como un derecho?”. Cuestionó a los críticos que auguran que el pago de estas pensiones complicará las finanzas públicas.

Durante su conferencia de prensa afirmó que los cerca de 340 mil millones de pesos que se destinan a diversos apoyos sociales, cuando esto equivalía a los impuestos que no pagaban los “machuchones”, aunque hay que decirlo, en abono a ellos, que era legal. Ellos hacían su solicitud y el presidente lo autorizaba.

Criticó que algunos siempre han planteado que el problema presupuestal tiene que ver con que no se les cobra impuestos a la economía informal, a los vendedores ambulantes o “los viene viene. Querían que se les cobrara impuestos porque ahi estaba el problema ¿Cuanto se podría recaudar de cobrarles impuestos a ellos?. 20 o 30 mil millones de pesos”. Cuando el punto era lo que no pagaban los de arriba.

Agregó: ¿cuanto significa esto (los recursos para apoyos sociales) del presupuesto total? El presupuesto, apuntó, es de 7 billones de pesos. “Es como el 5 por ciento. ¿Es justo o no es justo?”

López Obrador dijo que lo que para algunos es paternalismo, para nosotros es humanismo, que puedan vivir con holgura en la última etapa de su vida. Esto ya pasa en Europa en donde predomina los estados del bienestar.

En cuanto a la reforma energética, dijo que prometieron que con ella se producirían 2 millones de barriles diarios, cuando las empresas privadas a las que se les concedió la explotación de yacimientos sólo producen 20 mil barriles diarios. En este contexto, dijo que el 18 de marzo se habrá de celebrar la expropiación petrolera, “aprovecho para invitarlos”.

—¿Va a invitar a Cárdenas?

—Todos están invitados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016