De Veracruz al mundo
Consumo registró marginal aumento en diciembre, reporta Inegi.
En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México mostraron un crecimiento durante el último mes del año con respecto al mismo mes de 2021, al subir 2.8 por ciento, tras el aumento de 2.5 por ciento anual de noviembre.
Martes 21 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
CDMX.- Tras el tropiezo que registraron en noviembre, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, registraron un moderado crecimiento en diciembre pasado, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales (EMEC) que dio a conocer este martes el Inegi.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 114.1 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.1 por ciento en diciembre, luego de que en noviembre se cayeron 0.3 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer más comparable los periodos; es decir, subieron, pero no pudieron recuperar lo que descendió el mes previo.

En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México mostraron un crecimiento durante el último mes del año con respecto al mismo mes de 2021, al subir 2.8 por ciento, tras el aumento de 2.5 por ciento anual de noviembre.

En medio de aumentos en los precios al consumidor en el país y de un ‘moderado’ crecimiento económico, los ingresos del comercio minorista recuperaron los niveles de antes de la pandemia, pero han aminorado su crecimiento al cierre de 2022, toda vez que el consumo mensual está por debajo de su máximo histórico.

Las ventas por internet, el cuidado de la salud, autoservicio y departamentales ya se recuperaron de la pandemia de covid-19.

El personal ocupado en las ventas minoristas avanzó 0.1 por ciento mensual y las remuneraciones pagadas aumentaron 0.6 por ciento. En su comparación anual subieron 0.1 por ciento el personal ocupado y las remuneraciones avanzaron 3.2 por ciento.

En diciembre, los ingresos reales de las empresas por suministro de bienes y servicios al por mayor aumentaron 0.5 por ciento en comparación con diciembre y subieron 0.6 por ciento anual. El personal ocupado aumentó 0.2 por ciento anual y las remuneraciones subieron 1.0 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas.

Mal cierre en servicios
En diciembre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) estimaron que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros descendieron 0.8 por ciento; el personal ocupado total, 0.4 por ciento; las remuneraciones totales reales, 1.5 por ciento y los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.2 por ciento, a tasa mensual.

En su comparación anual, los ingresos totales del sector servicios avanzó 4.1 por ciento, mientras que el personal ocupado cayó 0.6 por ciento con respecto al último mes de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016