|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), restan al menos 17 frentes fríos que afectarán a la entidad veracruzana. Y es que, para la temporada de frentes fríos 2022-2023, se pronosticaron 51 frentes fríos al territorio nacional (el promedio es de 50, entre 1991-2020) y, hasta esta fecha se han presentado 34. Por cuanto hace a Veracruz, la dependencia informó que en promedio al estado lo cruzan 30 frentes fríos y hasta el momento van 21 y, de acuerdo con el pronóstico nacional, faltarían 17 frentes por afectar al territorio nacional. De igual forma, para el mes de febrero se previeron siete eventos, de los cuales ya se observaron cinco; para marzo serán igualmente siete frentes, para abril seis y finalmente mayo uno. Port último, la Conagua informó que el fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé persista durante este invierno, pero con tendencia a transitar a una condición neutral en los próximos meses. Cada evento de esta naturaleza puede ser diferente; sin embargo, en términos medios se tiene que los inviernos no son tan fríos, registrándose una cantidad de frentes fríos dentro del promedio o normal. Sin embargo, es probable que las masas frías de alguno de ellos puedan provocar eventos de Norte violentos con periodos (días) muy fríos. Así las cosas.
|