De Veracruz al mundo
CNDH emite nueva recomendación por Violaciones Graves de Derechos Humanos al Gobernador de Veracruz y a la FGE .
Miércoles 22 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una nueva Recomendación por Violaciones Graves de Derechos Humanos 88/2023 al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la Fiscalía General del Estado. Y es que, el organismo nacional acreditó que elementos de la Fiscalía, entre ellos, el director de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), Rodolfo Astudillo Medina, ingresaron sin orden de cateo a una bodega ubicada en Río Blanco, torturaron a los empleados, los detuvieron arbitrariamente y les fabricaron pruebas para imputarles los delitos de ultrajes a la autoridad y contra la salud. Además, la CNDH confirmó la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a través de videos, testimonios y peritajes logró acreditar que el día 19 de junio de 2021, las 6 víctimas no fueron detenidas en las circunstancias que fueron reportadas por la autoridad, que no portaban armas de fuego y que nunca agredieron a los elementos ministeriales que simularon que las víctimas habían sido detenidas en flagrancia. De igual forma, la resolución explicó que las víctimas fueron torturadas, pues se les asfixió con bolsas de plástico y las golpearon y amenazaron con matar a sus familiares si no firmaban declaraciones en las que se autoinculpaban. Por lo anterior, la CNDH señaló que se violaron los derechos humanos a la integridad personal, a la libertad, legalidad, seguridad jurídica, así como a la privacidad del domicilio, con motivo de la detención arbitraria, retención ilegal y tortura. De igual forma, el organismo nacional encontró evidencia para acreditar que al momento en que se detuvo ilegalmente y torturó a las víctimas estuvo presente quien hasta la fecha se mantiene como Titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FGE, Rodolfo Astudillo Medina, a quien la CNDH solicita que se le investigue penal y administrativamente. A pesar de las graves violaciones a derechos humanos registradas, tres de las víctimas se mantienen en prisión, pues el Poder Judicial del Estado declaró como legal su detención y los vinculó a proceso, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva. La recomendación también fue emitida para el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, puesto que la CNDH expresó que de conformidad con los artículos, 24, 25, 60, 61, 63, 64, 66, 68, 72, 73 y 74 de la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, existe la obligación de las autoridades de todos los ámbitos de gobierno de reparar a las víctimas de una forma integral a través de las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y de no repetición. “A fin de que las autoridades estén en posibilidad de dar cumplimiento a la presente recomendación y calificar el propio cumplimiento de cada uno de los puntos recomendatorios, será necesario que se comprometan y efectúen sus obligaciones en la materia, establecidas en la ley”. La CNDH emitió 7 recomendaciones, entre otras, que se colabore con la autoridad investigadora, en el seguimiento de la carpeta de investigación por los hechos y observaciones de la recomendación, a efecto de que la autoridad ministerial realice las investigaciones respectivas y resuelva lo que conforme a derecho corresponda, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos O Degradantes. También solicita que se giren instrucciones a fin de que le sean devueltos al agraviado todos los bienes de su propiedad y, de no ser posible su devolución, se pague su valor actualizado, remitiendo a la Comisión Nacional las constancias que acrediten su cumplimiento. En el documento oficial se refiere que la recomendación se emite con el propósito fundamental de hacer una declaración respecto de las conductas irregulares cometidas por servidores públicos en el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la Ley. Los hechos se registraron el pasado 25 de junio de 2021, cuando el empresario de Río Blanco, José Antonio May González, denunció la irrupción ilegal en la bodega de su propiedad, así como las torturas a sus empleados, sobre lo cual difundió videos en los que se observa al director de la UECS, Rodolfo Astudillo Medina, participando en los actos de tortura. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016