|
Foto:
.
|
XALAPA.- Contrario a las cuentas alegres del gobierno del estado, y debido a que según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz es uno de los peores estados en la materia, pues el sistema estatal está rebasado por la inseguridad, el diputado local del Partido Acción Nacional, Jaime de la Garza Martínez, propuso la creación de un Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con recursos estatales extraordinarios para reforzar la seguridad en el estado, pues acusó que la entidad se encuentra en números negativos. El diputado local dijo que Veracruz no es de los estados más seguros del país ni que hayan disminuido la inseguridad, los secuestros ni los homicidios. "Ocupamos el segundo lugar en feminicidios en el país, conforme al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el año 2022 asesinaron a mil 845 personas en el estado", señaló De la Garza. Destacó que ni siquiera hay cifras fidedignas porque muchos no se denuncian ante las autoridades ministeriales. Acusó el uso de cifras oficiales a modo. Recordó "el feminicidio de una estudiante de la Universidad Veracruzana, que diré su nombre porque merece ser mencionada: Karina Casillas, una alumna de la Facultad de Nutrición, quien fue secuestrada; y el homicidio del abogado Luis Emilio Fuster Montiel", subrayó el panista. En ese sentido, el legislador propuso crear un fondo con recursos estatales para fortalecer la seguridad en la entidad, pues dijo que el sistema estatal está rebasado por la inseguridad. "Somos uno de los peores estados en esta materia, según el Secretariado”. Recordó que el pasado mes de noviembre presentó una iniciativa de decreto para crear el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con recursos estatales para el beneficio de todas y cada una de las Policías Municipales. Dijo que la propuesta era iniciar con un recurso adicional, pero no fue apoyada por diputados de oposición al PAN, lamentó.
|