De Veracruz al mundo
Veracruz concentró porcentajes más altos en gasto programable dentro del presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF) .
Viernes 24 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, dentro del presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF), Veracruz fue de los estados que concentró los porcentajes más altos en gasto programable y gasto corriente. Según información de la Cámara de Diputados en torno al gasto programable y su distribución por entidad correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación para este 2023, cinco estados concentraron el 23 por ciento del gasto programable y, otros 15 estados agruparon el 13.4 por ciento del gasto. Los primeros cinco estados fueron Ciudad de México con 411, 443 millones de pesos; Tabasco con 305,592 millones de pesos; Veracruz con 263,472 millones de pesos; Estado de México con 261,945 millones de pesos y Campeche con 258,899 millones de pesos. En cuanto hace al gasto corriente, tres estados concentraron los mayores recursos, que fueron Ciudad de México con 188,214 millones de pesos; Veracruz con 146,555 millones de pesos y Jalisco con 126,716 millones de pesos. Respecto al gasto de inversión, Veracruz ocupó el quinto lugar a nivel nacional con 56,966 millones de pesos. Los primeros lugares fueron Campeche con 225,122 millones de pesos; Tabasco con 223,002 millones de pesos y Ciudad de México con 120,592 millones de pesos. De manera más detallada de la distribución total de los recursos federales (263,472.9 millones de pesos), se tiene que el gobierno de Veracruz, en cuanto a gasto corriente cuya cantidad ascendió a 146,555.3 millones de pesos (mdp), el mayor monto se fue para servicios personales con 86,588.6 mdp; gastos de operación un monto de 30,843.8 mdp; otros corrientes (sin especificar) la cantidad de 23,829 mdp y subsidios por 5,302.6 mdp. La cantidad destinada para el pago de pensiones y jubilaciones para este 2023, ascendió a 59,951.5 millones de pesos. En cuanto a la distribución del recurso para el gasto de inversión, que ascendió a 56.966.2 mdp, el monto mayor se fue para programas y proyectos de inversión por 33,411.1 mdp; otros de inversión física (sin especificar) por 20,576.2 mdp, subsidios 226.9 mdp y otros (sin especificar), la cantidad de 2,752 mdp. Por último, el documento precisó que en las cifras se consideraron la reducción de las aportaciones del ISSSTE, así como los subsidios, transferencias y apoyos fiscales a las entidades de control directo y empresas productivas del Estado por un monto de 1,056,915.5 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016