De Veracruz al mundo
PRD y PT, los partidos al filo de perder el registro.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional Electoral (INE), en los pasados comicios federales de 2021, ambos partidos políticos apenas sobrepasaron el 3 por ciento de votos necesarios para mantener sus funciones para las próximas elecciones presidenciales de 2024.
Sábado 25 de Febrero de 2023
Por:
Foto: .© Proporcionado por MILENIO
.- Los partidos de la Revolución Democrática y el del Trabajo enfrentarán en 2024 los mayores retos de mantener sus registros nacionales tras eliminarse la cláusula de vida eterna del Plan B de la reforma electoral, la cual permitía la transferencia de votos de los partidos mayoritarios a los minoritarios.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional Electoral (INE), en los pasados comicios federales de 2021, ambos partidos políticos apenas sobrepasaron el 3 por ciento de votos necesarios para mantener sus funciones para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Para el especialista en temas electorales e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Javier Martín Reyes, en la actualidad Morena, PRI y PAN cuentan con un amplio respaldo, mientras que Movimiento Ciudadano y el PVEM presentan intenciones más ambiciosas que conseguir el 3 por ciento de la votación; sin embargo, el PT y el PRD cuentan otra historia.

“Tenemos un sistema electoral con un partido dominante en Morena, después están el PRI y el PAN; en un tercer nivel están Movimiento Ciudadano y el PVEM que ya pelean por una votación superior al 3 por ciento; sin embargo, los que se van a jugar la vida en el 2024 son el PT y el PRD”, señaló el especialista.
En el caso del PRD solo obtuvieron el 3.64 por ciento de la votación total al conseguir que un millón 792 mil 700 personas votaran por los candidatos a diputados federales propuestos por este partido político.

El riesgo que corre el partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas radica en que desde 2018 presenta votaciones bajas que coquetean más con perder su registro que con competir de manera honrada por alguna diputación de mayoría relativa o en las elecciones presidenciales.

En las últimas elecciones presidenciales el PRD apenas consiguió el 2.83 por ciento de la votación total; sin embargo en ese entonces el mínimo de votos para mantener su registro era de 2 por ciento.

Por su parte, el Partido del Trabajo registró una caída importante en las preferencias electorales durante los comicios de 2021, pues perdió 3 puntos porcentuales respecto a lo que consiguió en las elecciones presidenciales de 2018.

Las estadísticas del INE señalan que en las elecciones intermedias los candidatos petistas obtuvieron 3.2 por ciento de las preferencias electorales al sumar un millón 594 mil 828 votos.

En contraparte, en la jornada electoral de 2018 los representantes del PT consiguieron la preferencia de 3 millones 396 mil 805 mexicanos, lo cual significó acaparar el 6 por ciento de la votación total.

En ese entonces la mayoría de los abanderados de este partido a ocupar una diputación federal estaban más identificados a pertenecer a grupos que apoyaban a Morena, tal fue el caso de Gerardo Fernández Noroña.

De los tres partidos “chicos”, el Partido Verde Ecologista de México es el que tiene un mayor margen de maniobra, pues en 2021 obtuvo el 5.43 por ciento de la votación total; lo que representa 2.43 puntos porcentuales arriba del 3 por ciento necesario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016