De Veracruz al mundo
Afirma ex rector de la UV que participación ciudadana presionará a la Suprema Corte para revertir Plan B de la reforma electoral.
Domingo 26 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el exrector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, la participación ciudadana será una forma de presión a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar inconstitucional el llamado "plan B" en materia electoral, luego de su aprobación por la Cámara de Diputados. El académico consideró que, si existe dignidad y ética en el máximo tribunal, se podría frenar "el desastre" que significa la reforma. En ese sentido, afirmó que la sociedad civil dio "una demostración de su fuerza", con la movilización realizada a favor del Instituto Nacional Electoral en Xalapa y en todo el país. El académico forma parte de las figuras políticas y sociales que, junto a más de 3 mil personas, salieron este domingo a las calles de Xalapa a manifestar su respaldo al INE y su rechazo al llamado Plan B, es decir, a las leyes secundarias en materia electoral que, de acuerdo con expertos, buscan debilitar al INE. Arias Lovillo dijo sentirse feliz por la respuesta ciudadana y recordó que la marcha tuvo una "magna manifestación" en la capital del país y 112 ciudades más. "Es una clara demostración del interés que la sociedad mexicana tiene justamente para parar esto que es un desastre. Hoy vivimos el mayor desastre nacional en las últimas décadas y lamento muchísimo la división que existe en la sociedad mexicana", sostuvo. El exrector de la UV subrayó que es falso que las leyes electorales en el país requieran una reforma en el sentido propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y avalada esta semana por 72 senadores de Morena y sus aliados. Sostuvo que de llegarse a ejecutar "el Plan B", "vamos a tener una caricatura de Instituto Nacional Electoral que en el fondo lo que se habrá obtenido es que todo proceso electoral estará bajo el control del gobierno, como sucedía precisamente antes de la existencia del Instituto Federal Electoral", explicó. Arias Lovillo recordó que hace años, la ciudadanía ya se había manifestado para lograr la existencia de un instituto que fuera ajeno al gobierno para la certeza electoral, afirmando que nuevamente esa misma ciudadanía salió a las calles para exigir que dicho órgano sea respetado. El académico confió en que se pueda revertir la aprobación de la reforma, haciendo presión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). "Yo espero que así se haga y podamos parar este desastre", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016