De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum: la manifestación del INE no representa un crecimiento de la oposición.
La mandataria explicó que el número de asistentes fue calculado con base las personas por metro cuadrado que ocuparon el centro de la capital
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), represente un crecimiento para la oposición.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina insistió en que este movimiento debió llamarse “la marcha para volver al pasado”. Apuntó que quienes convocaron y dicen luchar por la democracia; “jamás los vi hablando del fraude electoral en 2006”.

“No considero que esta manifestación en el Zócalo represente un crecimiento en la oposición”, señaló.

Agregó que la cifra de asistentes que ayer dio a conocer su administración fue calculada con base en el número de personas por metro cuadrado que ocuparon el centro de la capital. Al cuestionarle sobre las discrepancias entre las cifras oficiales y la de los organizadores, dejó en claro que cada quien puede manejar el número de asistentes que deseé.

“Sobre las cifras: ¿cómo se calculan? Metros cuadrados del Zócalo, cuántas personas por metro cuadrado. Ayer hasta la tarde vi que la Subsecretaría de Tránsito y el C5 estimaron entre 90 mil y 100 mil personas, que fue la cifra que se dio, no es una cifra política, sino es una cifra acorde a como se hacen los cálculos matemáticos de cuantas personas por el espacio, y bueno, cada quien puede manejar las cifras que puenteé, esta fue la cifra que se dio a partir de este cálculo”, expresó.

Cabe resaltar que, ayer por la noche, la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que 90 mil personas estuvieron en la Plaza de la Constitución, aunque los organizadores de este mitin señalaron que habían sido 500 mil.

Reconoció que hace falta informar más sobre el “Plan B” de las reformas a las leyes secundarias en materia electoral, pues de ninguna manera “desaparece el INE, ni la democracia, sino que se reducen recursos para evitar un exceso en el gasto”. Finalmente refirió que una muestra de que se vive en un país democrático es la marcha de ayer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016