De Veracruz al mundo
María Elena Ríos celebra que Puebla tipifique como feminicidio ataques con ácido.
María Elena Ríos celebró que Puebla haya aprobado el dictamen para tipificar como feminicidio a los ataques con ácido a mujeres
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La saxofonista María Elena Ríos celebró que el Congreso de Puebla tipificara los ataque con ácido como feminicidio en grado de tentativa.

En comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género se aprobó por unanimidad el dictamen para reformar la ley en materia de Violencia Ácida.

Con esto, se incluirá como feminicidio en grado tentativa los ataques con ácido a mujeres, como el que sufrió María Elena Ríos en Oaxaca.

Tipifican como feminicidio ataques con ácido en Puebla y María Elena Ríos lo celebra
María Elena Ríos celebró que se haya aprobado en comisiones la reforma a la ley de de Acceso a las Mujeres en materia de Violencia Ácida que tipifica como feminicidio los ataques con ácido.

Asimismo, agradeció a la legisladora Aurora Sierra, con quien sostuvo varias reuniones durante el 2022 con motivo de esta legislación que castigará a quienes ataquen con ácido a mujeres en Puebla.

María Elena Ríos agradeció que la legisladora la haya escuchado y se haya logrado la aprobación unánime en comisiones de la reforma en el Código Penal de Puebla para que estos ataque sean considerados como feminicidio en grado de tentativa.

Puebla tipifica como feminicidio a los ataque con ácido
Este lunes 27 de febrero el Congreso de Puebla aprobó en comisiones la tipificación de feminicidio a los ataques con ácido en la entidad.

Con esto, Puebla se convierte en referente a nivel nacional a favor de las mujeres con la aprobación de la “Ley Ácida”, aseguró la diputada Aurora Sierra.


Asimismo, recordó que la violencia ácida es un acto que causa daño premeditado, por medio del empleo de cualquier sustancia corrosiva, casuística, irritante, tóxica o inflamable que puede provocar lesiones internas, externas o ambas en la víctima.

Cabe señalar que en Puebla 6 de cada 10 ataque con ácido a mujeres son cometidos por sus parejas o exparejas, como ocurrió en el caso de María Elena Ríos en Oaxaca.

De acuerdo con el medio Manatí y datos de la Fiscalía de Puebla, en los últimos 6 años, el 36% de los ataques con ácido a mujeres han sido provocados por los cónyuges de las víctimas mientras que:

9% por concubinos
18% por exparejas
9% por externos
18% sin identificar al agresor

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016