De Veracruz al mundo
1 de marzo.
1854, fue proclamado el Plan de Ayutla contra Santa Anna, quien ya se había reelegido ocho veces.
Martes 28 de Febrero de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1493.- La carabela "La Pinta", uno de los tres navíos de la expedición de Cristóbal Colón, atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) con el anuncio del descubrimiento de América.

1867.- Una parte del territorio histórico de Nebraska es admitida como el estado número 37 de Estados Unidos.

1870.- El mariscal paraguayo Francisco Solano López muere en la batalla de Cerro Corá, lo que supone el fin de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza (Brasil, Uruguay y Argentina).

1879.- Bolivia declara el estado de guerra a Chile por entender que había invadido su territorio nacional, en un conflicto en el que perdería todo su litoral del Pacífico.

1896.- El físico francés Henri Becquerel descubre por accidente que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontáneamente, una nueva propiedad de la materia que recibirá el nombre de radiactividad.

1912.- El capitán estadounidense Albert Berry realiza el primer salto en paracaídas desde un aeroplano.

1919.- Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución elaborada por la Asamblea Constituyente.

1924.- Emile Fradin descubre en Allier (Francia) las denominadas tablillas de Glozel, unas planchas de arcilla con inscripciones desconocidas que dividieron a la comunidad arqueológica sobre su datación.

1935.- El territorio del Sarre, administrado en calidad de mandato por la Liga de Naciones tras el final de la primera Guerra Mundial, vuelve a ser oficialmente alemán.

1947.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad supranacional cuyo objetivo es lograr la estabilidad económica mundial, inicia sus operaciones financieras.

1954.- EEUU hace estallar en el atalón Bikini (Islas Marshall) la bomba atómica de hidrógeno, la más poderosa detonada de la historia, con una potencia mil veces superior a la que explotó en Hiroshima.

1963.- Iron Man, uno de los superhéroes más conocidos de Marvel, hace su primera aparición en la historieta periódica Tales of Suspense.

1966.- La sonda espacial soviética Venera 3 impacta en Venus, convirtiéndose en la primera nave en impactar en la superficie de otro planeta.

1974.- Siete colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon son acusados de obstaculizar la investigación del escándalo "Watergate", el robo de documentos en la sede del Partido Demócrata en Washington.

1991.- El Ejército Popular de Liberación de Colombia (EPL) entrega las armas tras 23 años de lucha armada.

1992.- La mayoría de la población de las Repúblicas yugoslavas de Bosnia-Herzegovina y Montenegro se pronuncian en referéndum a favor de su independencia.

1999.- Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersona.

2001.- El régimen integrista de los talibán, en el poder en Kabul, comienza a destruir todas las estatuas existentes en Afganistán, incluidos los milenarios Budas preislámicos de la provincia de Bamiyan.

2006.- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre El Salvador y Estados Unidos.

2008.- "Raúl Reyes", uno de los máximos dirigentes de las FARC, muere en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano.

2021.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias.

NACIMIENTOS

1444.- Alejandro Botticelli, pintor italiano.

1809.- Federico Chopin, compositor polaco.

1858.- Georg Simmel, filósofo, sociólogo y ensayista alemán.

1910.- Mapy Cortés, actriz y bailarina puertorriqueña.

1922.- Isaac Rabin, político israelí.

1925.- Martín Chirino, escultor español.

1927.- Salvador Pániker, escritor español.

- Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense.

1928.- Jacques Rivette, director de cine francés.

1934.- Joan Hackett, actriz estadounidense.

1936.- Jean-Edern Hallier, escritor francés.

1945.- Dirk Benedict, actor estadounidense.

1954.- Ron Howard, director de cine estadounidense.

1955.- Clara Sánchez, escritora española.

1958.- Daniel Craig, actor británico.

1963.- Thomas Anders, cantante alemán, de la banda Modern Talking.

1966.- Zack Snyder, director, guionista y productor estadounidense.

1969.- Javier Bardem, actor español.

1984.- Naima Mora, modelo estadounidense.

1994.- Justin Bieber, cantante canadiense.

2000.- Ava Allan, modelo y actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1620.- Thomas Campion, poeta y compositor inglés.

1862.- Peter Barlow, matemático británico.

1906.- José María de Pereda, novelista español.

1911.- Jacobus Henricus van't Hoff, químico neerlandés, Nobel de Química.

1938.- Gabriele D'Annunzio, poeta italiano.

1952.- Gregory La Cava, director de cine estadounidense.

1958.- Giacomo Balla, pintor italiano.

- Carlos Velo, cineasta mexicano.

1966.- Fritz Houtermans, físico alemán.

1976.- Jean Martinon, director de orquesta y compositor francés.

1983.- Arthur Koestler, periodista y escritor anglo-húngaro.

1988.- Joe Besser, actor y humorista estadounidense.

1995.- Georges Koehler, biólogo alemán, Nobel de Medicina.

2000.- Begoña Palacios, actriz mexicana.

2012.- Lucio Dalla, cantautor italiano.

2014.- Ana Maria Moix, escritora española.

- Alain Resnais, cineasta francés.

2019.- Zhores Alferov, científico ruso, Nobel de Física y pionero en tecnologías de la información.

2020.- Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y revolucionario nicaragüense, impulsor de la Teología de la Liberación. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016