De Veracruz al mundo
Ciro Murayama: la restitución de Edmundo Jacobo será la primera gran derrota del "Plan B".
El consejero aseguró que un amparo podría regresar al funcionario al cargo por el cual cobra más de 166 mil pesos
Jueves 02 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, aseguró que la batalla jurídica es el siguiente paso en torno a la aprobación de la modificación a las normas secundarias de la reforma electoral, también llamadas el "Plan B". De acuerdo con el funcionario, esta norma está mal redactada al punto de que en el Diario Oficial de la Federación se dice que será hasta mañana cuando comience a aplicar, pero hoy ya se suspenden las operaciones del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group Destacó que la Constitución determina que con esta acción los legisladores son los que están destituyendo al servidor público, lo cual es un asunto que no les constituye una intromisión a la autonomía del INE que calificó como un atropello en contra de la institución y de Jacobo.


Prevé acciones de inconstitucionalidad
Dijo además que el organismo electoral prepara las acciones legales necesarias para que se respete el orden constitucional, y calificó este intento como un desaseo jurídico.


Los trabajadores del Nacional Electoral, apuntó, podrán hacer uso de amparos que les permitan escudarse ante la ley. Estas acciones, dijo, se podrían dar a conocer en los próximos días.


El gobierno perderá, augura
"Esa será la primera gran derrota jurídica del "Plan B", dijo en torno a la posible pronta restitución para Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo.

Mencionó que la Suprema Corte de Justicia no tiene un plazo determinado para marcar la inconstitucionalidad de la reforma electoral, por lo que podría darse hasta 2024 cualquier freno a este cambio en la norma.


Indicó que a partir del 3 de abril él y Lorenzo Murayama dejarán el cargo, pero heredarán a sus sucesores el proceso en contra del las leyes secundarias.


AMLO critica los sueldos
Durante la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó las manifestaciones que ha realizado Edmundo Jacobo en medios de comunicación, a los cuales dijo que la medida propuesta por el presidente le arrebató un trabajo que mantuvo durante 14 años.

El mandatario llamó "cinicazo" al funcionario y evidenció que tiene un sueldo de más de 160 mil pesos al mes, lo cual supera lo que gana él como el titular del Poder Ejecutivo.

El presidente aseguró que en su gobierno no hay puestos eternos para los trabajadores del Estado y además dijo que la reforma no cambia la forma en la que funciona el organismo, ni atenta en contra de la realización de las elecciones.

"No se pudo hacer la reforma constitucional se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones, las más caras del mundo ”, dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016