De Veracruz al mundo
Comenzó la 'batalla' para restablecer el orden constitucional: Córdova.
Jueves 02 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Estamos en un contexto de violación por parte del Legislativo al orden constitucional”, aseveró el consejo presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al justificar el carácter “urgente” del juicio promovido hoy ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la restitución de Edmundo Jacobo, como secretario ejecutivo del organismo.

"Esta batalla comenzó ya (…) para restablecer el orden constitucional e impedir que una mayoría tiránica, autoritaria, desde el Congreso de la Unión, sin seguir los cauces constitucionales, que son precisamente el juicio político, haya cesado a nuestro secretario ejecutivo. En breve, estoy seguro, el licenciado Edmundo Jacobo volverá a ocupar el lugar que le corresponde en la mesa del consejo, por haber sido designado por el consejo general", declaró.

Y mientras los juicios transcurren, Roberto Cardiel, titular del área de Capacitación y Educación Cívica, será propuesto como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva.

Córdova reiteró sus críticas al Plan B, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, al señalarla como la reforma electoral "más regresiva en la historia del país, enraizada en rencores y fobias del pasado", que "dinamita el edificio democrático". En ese contexto dijo que hay que detener.

Confirmó que recurrirán a todas las vías legales a su alcance, "a través de todos los medios jurídicos que la Constitución prevé para impedir que esta reforma destruya lo que tanto le ha costado construir a la sociedad mexicana. De hecho, esta batalla comenzó ya".

Luego, en entrevista destacó que "hoy no hay secretario ejecutivo. No hay ley vigente todavía, pero ya no hay secretario ejecutivo ¡Qué bonito caso para estudio de derecho constitucional. Por tanto, hoy cualquier acción de representación del Instituto le corresponde al director jurídico, Gabriel Mendoza”.

Mañana sesionará el consejo general del INE para desahogar el mencionado asunto de la Secretaría Ejecutiva, y para integrar un comité técnico, integrado por siete consejeras y consejeros, encargado de aplicar los artículos transitorios de la reforma.

“Porque en el INE la ley es la ley, aunque sea mal hecha e inconstitucional, pero eso lo tendrán que definir los tribunales en su momento. Aunque la ley no nos guste, aunque sea una ley regresiva, el INE va a comenzar a aplicarla, y desde el día de mañana vamos a empezar a tomar decisiones”, dijo Córdova.

El consejero fue entrevistado al término de la firma de un convenio con el PRI, relacionado con el proceso de afiliación de militantes; ante la prensa puntualizó que esa “batalla” incluirá el inicio de impugnaciones de trabajadores y funcionarios electorales eventualmente cesados.

Comentó que los cambios en el INE tendrán que aplicarse de aquí al mes de agosto, según lo dicho por los transitorios, incluida la generación de diagnósticos.

Por ejemplo, en mayo debería nombrarse un nuevo secretario, que ahora ya no será Ejecutivo sino Técnico, así como una compactación de las direcciones.

En otro de los transitorios se establece que las liquidaciones se fondearán de los fideicomisos del INE, los cuales – indicó el consejero- rondan los mil 400 millones de pesos, mientras que el cálculo de su oficina es que el recorte, producto del Plan B, requerirá alrededor de 3 mil 500 millones para el pago de finiquitos.

El cálculo del INE es con base en la reducción de vocalías locales y distritales que según el consejero barrerían con el personal administrativo que en cada oficina distrital, por ejemplo, es una veintena de trabajadores.

Sin diálogo INE-Presidente: Córdova
Frente a los comentarios emitidos esta mañana por el Presidente de la República, respecto a la antigüedad laboral en el cargo de Edmundo Jacobo (casi 15 años) y su salario neto mensual (bruto, 245 mil 942 y neto, 166 mil 759), Córdova dijo que el no dialoga con el mandatario.

“No tengo nada qué decirle al Presidente, es el titular de un Poder y cuando exista una interlocución se hará por los cauces jurídicos, no de manera pública. Si se insiste desde la tribuna presidencial en denostar al Instituto Nacional Electoral pues es un asunto de ese Poder”, dijo.

Aseveró que ningún funcionario en el INE tiene “remuneraciones” más elevadas que el jefe del Ejecutivo, cuya cantidad “nadie sabe” porque esa es una tarea pendiente de la Cámara de Diputados.

—¿Está roto el diálogo público?

—¡N´ombre, para nada!, hoy nosotros estamos brindando servicios gratuitos al gobierno federal, respondió al aludir al monitoreo de radio y televisión por el cual – dijo- le ahorran al gobierno 500 millones de pesos que antes se pagaban en monitores privados bianualmente.

“Una cosa es que no entremos en una discusión pública que es donde nos quieren colocar, de dimes y dirites, y otra cosa es que como organismo serio tengamos colaboración permanente”.

Añadió: “De este lado no ha habido, en ningún momento, disposición de no hablar; yo al Presidente le he planteado y a muchos de sus funcionarios, la conveniencia de reunirnos para explicarle al Presidente qué es nuestro sistema electoral, pero lo que hemos recibido es (la respuesta) de que no hay interés de reunirse, pero no importa, lo entendemos perfectamente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016