Luis Carlos Ugalde: "El presidente del INE tiene ser alguien imparcial frente a los partidos". | ||||||
El expresidente del IFE calificó la nueva reforma electoral como algo dañino | ||||||
Viernes 03 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Después de la noticia acerca del cese del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, el académico expuso que la posición ocupada por el secretario es sumamente fundamental ya que él era el encargado de la función cotidiana del instituto y señaló que Molina va a ser reinstalado gracias a la autonomía con la que cuenta el órgano electoral. "Ayer ya tomó vigor la reforma, y ya empezó a tener sus primeros resultados que me parece son muy malos", dijo. Además, declaró que no se verán cambios a corto plazo debido a que las modificaciones que se pretenden hacerle al instituto tomarían años y actualmente el periodo que se les ha concedido es de apenas unos meses. Agregó que una vez que se tengan a los nuevos consejeros ellos serán los responsables de discernir los litigios con los que se pueden comenzar a operar y descartar aquellos que hayan sido revocados. Adicionalmente reafirmó que él considera procedente que la Corte opte por el camino de la invalidez a toda la reforma ya que su aprobación fue de manera precipitada. En reacción a los comentarios de Adán Augusto López en los que argumentaba que era falso que se le estaban quitando facultades al INE y que lo único que se pretende es acabar con la burocracia dorada, Ugalde dejó en claro que él no es parte de la oposición y mencionó que el argumento usado por el gobierno acerca de los privilegios no es válido para justificar el despido del 85 por ciento del personal. Adicionalmente expresó que lo único que el funcionario pretende a través de estas acciones es ganarse el favor del presidente Andrés Manuel López Obrador para así poder postularse en la candidatura a la presidencia de México. Con respecto a la elección de los nuevos consejeros el expresidente del IFE declaró que el Tribunal Electoral definió que será una mujer y eso es inatacable, precisó que la convocatoria y el proceso para la elección de las y los candidatos está bien construida y puntuó que además de un buen perfil se necesitan tres principales virtudes para la dirección de cualquier organización como lo son el temperamento, la inteligencia emocional y la responsabilidad política. Por último indicó que la reforma del "Plan B" más que querer arreglar al instituto es un arma retórica que podría usarse en las elecciones del 2024. "El presidente del INE tiene que mantener la gobernabilidad del instituto, la imparcialidad y el diálogo abierto", concluyó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |