De Veracruz al mundo
Señales alentadoras para la economía tras dinamismo del primer bimestre: SHCP.
Afirmó que la fortaleza del tipo de cambio, que ayer por la mañana tocó su nivel más bajo en los últimos cinco años, es muestra de que el país “está siendo reconocido como un destino de inversión.
Sábado 04 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: .@Hacienda_Mexico
CDMX.- El dinamismo de la actividad económica en México durante los primeros meses del año da señales alentadoras para lo que resta de 2023, afirmó Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Afirmó que la fortaleza del tipo de cambio, que ayer por la mañana tocó su nivel más bajo en los últimos cinco años, es muestra de que el país “está siendo reconocido como un destino de inversión.

“Las señales de confianza son alentadoras… Lo que estamos viendo es que habíamos estimado un crecimiento de 2 por ciento, castigando el cierre de 2022, pero con la información parcial que tenemos y lo que está revelado del primer trimestre estamos estimando 2.6 por ciento; las estimaciones se modifican según las últimas lecturas, no solamente de datos, sino interpretación, y por eso no estamos haciendo actualizaciones tan frecuentes, porque luego se pierde la visión de lo que se está pensando”, indicó Ramírez de la O.

En conferencia de prensa, luego de participar en la 31 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, el encargado de las finanzas públicas consideró que la más reciente lectura de los datos económicos es más favorable que la de diciembre.

Recordó que, usualmente, en los primeros meses del año se notan condiciones de apretamiento laboral en sectores calificados, de escasez de terrenos industriales en el norte del país y un empuje de inversión pública y privada.

Dicho empuje, expresó, “viene acompañando el impulso de los proyectos del sector público y privado que ahora sigue más el ciclo de alza de la inversión fija bruta en varias regiones y en varios sectores.

“No estamos preparados para afirmar que vamos a crecer 2.6 por ciento o mantener el 3 por ciento o cerca, pero la última información que tenemos y la interpretación de datos es que la tendencia se mantiene al alza”, sostuvo Ramírez de la O.

Sobre el tipo de cambio, que en las primeras horas de este viernes tocó un nivel por debajo de 18 pesos por dólar, el secretario dijo que esto es muestra de que el país “está siendo reconocido como un destino de inversión”.

También, precisó, el avance del peso responde al diferencial de tasas de interés y a las expectativas que se pueden generar por indicaciones de alguien en el mercado, como lo puede ser el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

No obstante, puntualizó, “las autoridades hacen bien en no estar hablando, porque vamos a construir expectativas; sí, es una moneda fuerte, pero estamos en una etapa complicada para los que hacen política monetaria”.

Estímulos a la gasolina serán menores este año
Durante su exposición frente a los consejeros de Citibanamex, Ramírez de la O dejó en claro que este 2023 la dependencia continuará con el subsidio a las gasolinas, aunque a un nivel menor al observado en 2022.

También, enfatizó, los mayores ingresos que se obtuvieron el año pasado permitieron que los incrementos de las tasas de interés no repercutieran en el costo financiero de la deuda y por tanto seguir con la política de no incrementar el endeudamiento del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:29 - Morena corrige a Corral: no habrá parlamento abierto para reforma al amparo
16:39:37 - Trabajadores del Poder Judicial denuncian hostigamiento y acoso laboral de nuevas juezas y magistradas
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016