En plena tensión, Perú cambia a cónsul en México; vigilará relaciones económicas. | ||||||
La designación de Carlos Jesús Risso Covarrubias se da una semana después de que el gobierno de Dina Boluarte retirara a su embajador de nuestro país, en rechazo a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador | ||||||
Domingo 05 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El nombramiento fue hecho una semana después de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decidió retirar a su embajador en México, Manuel Talavera, y redujo la relación diplomática con México a nivel de “encargado de negocios”. Risso Covarrubias sustituye a o la cónsul general Milagros Elena Miranda Rojas, quien fue separada del cargo este viernes. Aún no se determina la fecha en que el nuevo cónsul asumirá sus funciones en la capital mexicana. El gobierno de Perú no explicó los motivos para retirar a Miranda Rojas, quien tenía dos años de servicio en México. “Es necesario precisar que, si bien se ha reducido la categoría de la representación política en México, las relaciones económicas, comerciales y consulares continúan desarrollándose con normalidad”, sostuvo la canciller peruana, Ana Gervasi, ante el Legislativo. La crisis diplomática entre ambos países se dio a partir de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara el nombramiento de Boluarte como presidenta en sustitución de Pedro Castillo, quién fue detenido bajo acusaciones de intentar dar un golpe de Estado al disolver el Parlamento. El Presidente de México se negó también a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico que correspondía a Perú, porque, dijo, sería legitimar a la mandataria peruana. López Obrador también calificó a Boluarte como “espuria” y exigió la liberación y restitución en el cargo de Castillo, y obtuvo como respuesta el retiro del embajador de Perú en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar. El 20 de diciembre pasado, el gobierno de Boluarte concedió un salvoconducto para que la familia del destituido presidente Castillo se asilara en México. Ese mismo día declaró persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, y le dio “72 horas para abandonar” el país. Suspenden audiencia Un juez peruano suspendió hasta el 7 de marzo la audiencia de prisión preventiva por cargos de corrupción contra Castillo. En audiencia virtual, la defensa de Castillo solicitó al juez Juan Carlos Checkley más tiempo para estudiar los “6,213 folios” de la acusación. La fiscalía accedió al pedido alegando su “respeto al debido proceso”. Junto al exmandatario están siendo procesados dos de sus exministros. “Juez suspende audiencia de prisión preventiva contra los investigados Pedro Castillo Terrones, Geiner Alvarado y Juan Silva, y la continuará el martes 7”, informó el Poder Judicial por Twitter. Con información de AFP Trayectoria Carlos Rossi Covarrubias se desempeñaba desde enero de 2022 como ministro en el Servicio Diplomático de la República de Perú. También fungía como director de Seguridad y Defensa de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue director adjunto de Asuntos de Propiedad Intelectual en la Cancillería, y antes, subdirector de Asuntos Ambientales Globales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |