De Veracruz al mundo
Una onda de calor afecta a 18 estados: la Conagua emite recomendaciones.
Debido a un sistema de alta presión seguirán las altas temperaturas en los próximos días
Domingo 05 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Debido a una onda de calor se presentarán altas temperaturas en 18 entidades de la República Mexicana. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que durante este domingo persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país debido a un sistema de alta presión -anticiclón- situado en niveles medios de la atmósfera, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados celsius.

Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.


Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.


Mientras que las altas temperaturas se presentaran en:


De 40 a 45 grados celsius

Campeche y Yucatán.


De 35 a 40 grados celsius

Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

De 30 a 35 grados celsius

Coahuila, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Sonora.


En contraste, la Conagua indicó que desde la mañana de este domingo habrían temperaturas mínimas de -10 a -5 grados celsius con heladas en las montañas de Durango y Chihuahua; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

La Conagua emite recomendaciones
Sobre las bajas temperaturas, la Conagua recomendó a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.


Mientras que para la ola de calor, el Meteorológico Nacional indicó la gente evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil. Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil explicó que una onda de calor puede generar en la población:

Insolación, desmayos, golpe de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades en la piel.
Asimismo las señales de golpe de calor son:

Dolor de cabeza y convulsiones.
Pérdida del conocimiento.
Confusión.
Mareos.
Náuseas.
Pulso rápido.
Sudoración excesiva.
Piel seca y caliente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016