De Veracruz al mundo
Alcalde morenista impone cobros extra a artesanos y zapateros de Naolinco por recolección de basura .
Domingo 05 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Con el pretexto y justificación de la recolección de basura tras la clausura del tiradero a cielo abierto del municipio de Naolinco, artesanos y zapateros están padeciendo los cobros extras que les realiza el Ayuntamiento encabezado por el alcalde morenista Luis Montero. Y es que, a pesar de que son el sostén de la economía en Naolinco, zapateros y artesanos lamentaron que a la semana deben pagar 60 pesos o más para poder tener el servicio de recolección de basura. Se trata de la tarifa que estableció el gobierno morenista y sólo si la pagan sus residuos son trasladados a los rellenos sanitarios de la región. "Nosotros pagamos 30 pesos por tres lonas de basura de material que sacamos de piel y suela cada 3 días. A la semana pueden ser 60 pesos o más, porque si generas más de 3 lonas te quieren cobrar precios especiales", denunció un zapatero, quien pidió el anonimato para evitar represalias. Señalaron que el servicio varía, es decir, que las camionetas pueden pasar una vez cada 3 o 4 días, pero ellos no pueden almacenar el material y deben de pagar los costos extras. "La verdad hasta se enojan si uno no está de acuerdo; pagar 30 o 60 pesos a la semana es un gasto grande que no teníamos contemplado porque a lo del taller se suma la basura del hogar", dice el también artesano. Explicaron que la mayoría de los lugareños se dedican a realizar calzado o manualidades, por ello es un golpe fuerte a su economía gastar hasta 240 pesos al mes por este servicio. Cabe recordar que, hace 3 semanas, el alcalde Luis Montero detalló los cobros tras la clausura del basurero a cielo abierto. A través de sus redes sociales explicó que se cobrarán 5 pesos por media lona; 10 pesos por una a 2 lonas y 30 pesos por 3 lonas. Además, en aquellos casos que haya macro generadores de basura tendrán que pagar un precio adicional, pues de lo contrario los residuos se quedarán. "Arriba de 2 lonas serían 30 pesos. En este tipo de casos que tengan más de 3 lonas y es algo que vamos a ir analizando, se clasifican como macro generadores". Subrayó que el servicio de recolección estaría únicamente los lunes, miércoles y viernes en la cabecera municipal y para las congregaciones la recolección se realizará una vez a la semana. Los recursos, según el Ayuntamiento, son empleados para pagar a una empresa que se encarga de recolectar la basura en un centro de transferencia y de llevarla a los vertederos autorizados que se encuentran en otros municipios. El Ayuntamiento también pidió la ayuda de los ciudadanos para la segregación o separación de residuos orgánicos e inorgánicos, dejando aparte los que puedan identificar residuos peligrosos como el cristal o el vidrio. Luego de que a inicios de febrero se registró un incendio en el tiradero a cielo abierto de Naolinco, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) clausuró el sitio; sin embargo, posteriormente autorizó al gobierno municipal a usar una parte como centro de transferencia. De esta manera, el lugar es utilizado únicamente como un sitio temporal de recolección, para después llevar los residuos a lugares autorizados por la Ley ambiental. Sin embargo, los costos del transporte especial para llevar los residuos están siendo absorbidos por los ciudadanos, quienes aseguran que hay poca transparencia respecto al dinero recolectado y lo que se destina en el traslado de los residuos. "Aquí somos gente de trabajo, tenemos tradiciones y visitantes, pero ahora tenemos que pagar por todo", lamentó el zapatero. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Naolinco, con 22 mil 835 habitantes, tiene un bajo nivel de marginación y de rezago, aunque hay 16 mil 653 habitantes en pobreza multidimensional hasta 2020. Sólo mil 567 naolinqueños entran en la categoría de no pobres y no vulnerables; mientras que 5 mil 561 son vulnerables por carencia social; 13 mil 314 por pobreza moderada; 3 mil 339 por pobreza extrema y 754 vulnerables por ingresos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016