De Veracruz al mundo
Insistirá AMLO en cumplimiento de la Constitución sobre salarios máximos.
“Y que no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon, empezando por el mal ejemplo que dieron los ministros de la Corte, que ellos ganan más que el Presidente, en vez de dar ellos el ejemplo, fueron los que promovieron los amparos”
Lunes 06 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó que en breve insistirá en que se cumpla la Constitución para que ningún funcionario gane más que el titular del Ejecutivo federal.

“Y que no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon, empezando por el mal ejemplo que dieron los ministros de la Corte, que ellos ganan más que el Presidente, en vez de dar ellos el ejemplo, fueron los que promovieron los amparos”, aseguró en la mañanera de este lunes a pregunta sobre si insistirá ante el Legislativo sobre una forma de vigorizar la ley de salarios y austeridad a fin que no haya quien perciba más que el jefe del Ejecutivo.

Al respecto, el tabasqueño pidió a sus colaboradores que se proyectara en la pantalla del salón Tesorería de Palacio Nacional los montos salariales de los funcionarios que ganan más que el Presidente de la República.

Los datos mostrados, correspondientes a junio del año pasado, indican que un consejero de la Judicatura Federal tienen un salario mensual de 286 mil 600 pesos; el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, 286 mil 500 al mes; los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 284 mil 500 pesos; el gobernador del Banco de México (Banxico), 248 mil 500.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), 240 mil 500. En este punto, López Obrador apuntó irónico: “El INE no se toca”.

En la información se agregó que el comisionado presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) percibe al mes 206 mil 400 pesos; el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 197 mil 700; la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), 151 mil 300 pesos mensuales; la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 149 mil 700 pesos; el titular de la Fiscalía General de la República, 146 mil 600 pesos; mientras que el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa gana 141 mil 100 pesos.

De estos, se le dijo al mandatario federal, los funcionarios del Banxico, del INE, de la Cofece del IFT y del Inegi se ampararon para que la ley de ingresos no aplique en su caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:30 - Realizan jornada de capacitación para presidentes municipales y síndicos electos del PRI en Orizaba
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016