De Veracruz al mundo
Alerta Sedarpa que durante el presente año la sequía tendrá un impacto 'muy grave' en Veracruz.
Lunes 06 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al abandono del campo por parte de los gobiernos federal y estatal, este año hay que sumar la sequía que se prevé será muy fuerte en Veracruz. En ese sentido, la subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA), María Josefa Hernández Santiago, alertó que durante el presente año la sequía tendrá un impacto “muy grave”, por lo que la Sedarpa abrirá nuevamente un programa para la construcción de ollas de agua y sistemas sivopastoriles. “Este año nuevamente se abrieron las convocatorias y estamos en el conteo de los que cumplan con toda la documentación que se solicitó. Sí sabemos que va a ser un impacto muy grave, por eso nosotros nos preparamos con las convocatorias para los productores para ollas de agua para ganadería”, subrayó. La funcionaria estatal reconoció que la zona norte siempre es la más afectada. En las primeras semanas de febrero los niveles de sequía se incrementaron en todo el territorio nacional y Veracruz no fue la excepción. Dijo que el escenario para marzo-abril será un ambiente más caluroso de lo normal y con déficit de lluvia, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Modelos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron para la entidad veracruzana, que los meses de marzo y abril se caracterizarán por ambiente más cálido de lo normal y lluvia acumulada por abajo del promedio. En tanto, el modelo Europeo mostró un marzo con lluvia acumulada igual al promedio y ambiente más caluroso de lo normal. En tanto, el Monitor de Sequía mostró un incremento en el número de municipios con algún tipo de sequía en la entidad. Con sequía anormalmente seca se contaron 96 municipios; con sequía moderada se anotaron 98 y cinco municipios con sequía severa, lo que representó el 48.6 por ciento de municipios con sequías y, solo el 17.2 por ciento del territorio no tiene afectación. Los municipios con sequía severa fueron Hidalgotitlán, Sayula de Alemán, Uxpanapan y Jesús Carranza, pertenecientes a la cuenca del río Coatzacoalcos y el municipio de Saltabarranca, en la cuenca del río Papaloapan. La Conagua precisó que en la primera quincena de febrero de 2023, se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste del país, sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, lo anterior, debido al paso de los frentes fríos (núm. 29 al 33) y el desarrollo de la sexta tormenta invernal de la temporada 2022-2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016