De Veracruz al mundo
Alerta Sedarpa que durante el presente año la sequía tendrá un impacto 'muy grave' en Veracruz.
Lunes 06 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al abandono del campo por parte de los gobiernos federal y estatal, este año hay que sumar la sequía que se prevé será muy fuerte en Veracruz. En ese sentido, la subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA), María Josefa Hernández Santiago, alertó que durante el presente año la sequía tendrá un impacto “muy grave”, por lo que la Sedarpa abrirá nuevamente un programa para la construcción de ollas de agua y sistemas sivopastoriles. “Este año nuevamente se abrieron las convocatorias y estamos en el conteo de los que cumplan con toda la documentación que se solicitó. Sí sabemos que va a ser un impacto muy grave, por eso nosotros nos preparamos con las convocatorias para los productores para ollas de agua para ganadería”, subrayó. La funcionaria estatal reconoció que la zona norte siempre es la más afectada. En las primeras semanas de febrero los niveles de sequía se incrementaron en todo el territorio nacional y Veracruz no fue la excepción. Dijo que el escenario para marzo-abril será un ambiente más caluroso de lo normal y con déficit de lluvia, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Modelos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron para la entidad veracruzana, que los meses de marzo y abril se caracterizarán por ambiente más cálido de lo normal y lluvia acumulada por abajo del promedio. En tanto, el modelo Europeo mostró un marzo con lluvia acumulada igual al promedio y ambiente más caluroso de lo normal. En tanto, el Monitor de Sequía mostró un incremento en el número de municipios con algún tipo de sequía en la entidad. Con sequía anormalmente seca se contaron 96 municipios; con sequía moderada se anotaron 98 y cinco municipios con sequía severa, lo que representó el 48.6 por ciento de municipios con sequías y, solo el 17.2 por ciento del territorio no tiene afectación. Los municipios con sequía severa fueron Hidalgotitlán, Sayula de Alemán, Uxpanapan y Jesús Carranza, pertenecientes a la cuenca del río Coatzacoalcos y el municipio de Saltabarranca, en la cuenca del río Papaloapan. La Conagua precisó que en la primera quincena de febrero de 2023, se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste del país, sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, lo anterior, debido al paso de los frentes fríos (núm. 29 al 33) y el desarrollo de la sexta tormenta invernal de la temporada 2022-2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016