|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque afirmó que hasta el momento no existe controversia alguna contra la extinción de TEJAV, y por tanto no hay nada que les impida impartir justicia, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, reconoció que cualquier sentencia que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto se tiene que acatar. "Es el máximo tribunal del país, mientras tanto debemos seguir trabajando como lo establece la ley", aseguró. La funcionaria dijo que, por lo anterior, comenzarán a resolver expedientes. "No hay suspensión alguna respecto a ello, sino un recurso de queja sobre la controversia presentada por el exmagistrado Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, a la cual la Corte está dando trámite, de la misma forma que todos los que recibe y que llevan su desahogo", agregó. Leticia Aguilar Jiménez precisó que el acuerdo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación la semana pasada, es la transcripción de la queja presentada por el interesado, la cual llegará en su momento al TRIJAEV y se contestará conforme al decreto aprobado por el Congreso del Estado, afirmó la magistrada. Refirió que fueron más de 5 mil expedientes los que recibió el Pleno del Tribunal y que fueron distribuidos a las Salas Regionales Unitarias correspondientes para su pronta resolución. En ese sentido, dijo que tan solo en la zona centro, el extinto TEJAV dejó más de 50 demandas pendientes que recibió en los primeros días de diciembre del 2022, con solo un acuse de recibido, sin haber sido radicado a un acuerdo de inicio. Como esos casos hay expedientes en ejecución que datan desde el extinto Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con al menos diez años de antigüedad, tiempo por el que han esperado justicia y que habrán de ir siendo resueltos y con seguimiento para su cumplimiento cabal, concluyó.
|