De Veracruz al mundo
Mujeres continuaron como el motor del mercado laboral mexicano, aunque bajo condiciones precarias .
Miércoles 08 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los 2.82 millones de personas que ingresaron a trabajar en enero de este año, respecto a igual mes del 2022, 60.2% fueron mujeres. De esta forma, al inicio del 2023, las mujeres continuaron como el motor del mercado laboral mexicano, aunque bajo condiciones precarias. Lo anterior equivale a 1.70 millones de nuevas ocupadas, cifra de la cual se desprende que son las mujeres quienes dinamizan la economía y la fuerza laboral en el país. Sin embargo, las condiciones en las que entraron a trabajar las mujeres durante el primer mes del 2023 son precarias. Por ejemplo, de las 1.70 millones de nuevas ocupadas, 21.6 por ciento lo hizo en micronegocios sin establecimientos, mientras solamente 4.3 por ciento tuvo el cargo de empleadora. También el INEGI precisó que el 26.9 por ciento se incorporó a laborar al sector de servicios diversos; 14.6 por ciento a establecimientos comerciales; 12.1 por ciento a gobierno y organismos internacionales; 11.2 por ciento a la industria manufacturera; 10.3 por ciento a restaurantes y servicios de alojamiento y 8.9 por ciento a servicios profesionales, financieros y corporativos. Además, de dicho total, 66.5 por ciento de las nuevas ocupadas ingresó al mercado laboral sin acceso a instituciones de salud públicas y privadas, es decir, de 10 mujeres ocupadas, casi 7 no gozaron de los beneficios del sector salud. Aunado a ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que de las referidas 1.70 millones de mujeres, 57.0 % labora bajo esquemas de informalidad. En total, hay 23.44 millones de mujeres ocupadas en territorio nacional, frente a 34.91 millones de hombres. De las 23.44 millones de ocupadas, por nivel de ingresos, 72.9 por ciento gana hasta dos salarios mínimos, contra apenas 0.7 por ciento que ingresa más de 5 salarios mínimos. En tanto, por sector de actividad económica, una cuarta parte se desempeña en comercios, y al otro extremo, 0.2 por ciento en la industria extractiva y de la electricidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016