De Veracruz al mundo
AMLO reitera: no hay una investigación contra Felipe Calderón en la UIF.
Si se comprueba la complicidad con García Luna se actuará
Jueves 09 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay ninguna denuncia en contra del expresidente Felipe Calderón ante la Unidad de Inteligencia Financiera. Destacó que esto lo decidió debido a que los juicios en contra de expresidentes deben ser apoyados por la población.

Recordó que al no alcanzar los votos necesarios, este ejercicio no fue vinculante, por lo que no quedó ninguna duda de que el pueblo decidió en torno a este caso. El mandatario dijo que en caso de que una vez que se termine la investigación en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se pueda ligar con el extitular del Poder Ejecutivo, se llevaría a cabo una acusación directa en contra de él.

Añadió que no realizará ningún comentario en contra de la presunta participación del predecesor de Enrique Peña Nieto en algún ilícito relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que no tiene elementos para poder señalarlo.

Lo acusa de generar un narco Estado
Manifestó que hay elementos para sostener que durante el gobierno de Calderón, en donde se emprendió una guerra contra los cárteles, imperó un narcoestado. Desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional en donde Genaro García Luna construyó el “Búnker”, López Obrador afirmó que el segundo gobierno panista fue “espurio” producto de un fraude.


“Bueno yo creo que sí hay elementos para sostener de que imperó durante el gobierno de Calderón un ‘narco Estado’, porque fue un gobierno de principio a fin violatorio de la Constitución, un gobierno, como lo dijimos en su momento, espurio, no hay que olvidar los antecedentes, a Calderón lo impusieron los oligarcas de México”, aseguró.

“Él no ganó la elección, hubo un fraude orquestado en el que participaron funcionarios públicos, el presidente (Vicente) Fox, los medios de información, las cúpulas empresariales. Fue una asociación de intereses para evitar que se llevara a cabo un cambio verdadero en el país. Al final, y esto para los jóvenes, a Calderon se le impuso con una supuesta ventaja del 0.5 por ciento”, argumentó.


López Obrador indicó que “hay evidencias, pruebas de que en Guanajuato y esto explica muchas otras cosas que se están padeciendo hasta la actualidad, porque en ese lección tomaron las casillas, todas, y esto confesado por el secretario de Gobierno de ese entonces, existen las pruebas (…) ellos hablan de que aportaron 300 mil votos falsos a Calderón. Sí la diferencia fue de 240 mil con ese operativo en un estado se prueba que no ganó”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016