Starlink en México: precios, paquetes y cómo contratar el internet de Elon Musk. | ||||||
El magnate lanzó su propia conexión satelital para residencias, empresas o nómadas... aseguran ser los mejores en el mercado a cambio de una alta inversión | ||||||
Jueves 09 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Lo impresionante es que estos aparatos orbitan alrededor de la Tierra y a diferencia de su competencia, se ubican a unos 550 kilómetros de altura, lo que cubre al globo terráqueo y les permite tener un menor retraso de señal. Con esto, el servicio que ofrecen garantiza un menor tiempo de envío y salida de datos, lo que se traduce en un Internet más rápido. A la par, nos aseguran que el mínimo de megabit por segundo (mbps) es de 100 y el máximo de 200 dependiendo de la ubicación. No hay límite de consumo y según la compañía, su retraso es de apenas unos 20 milisegundos (ms), contra los 600 ms promedio de la competencia. ¿Cuánto cuesta el servicio? Para usar el servicio de Starlink los consumidores primero deben comprar los equipos de la compañía para poder tener el Internet. Es decir, la antena y el kit de instalación, aunado a que también se incluyen los gastos de envío y gestión. Esto depende mucho de la zona. El Heraldo Digital hizo una prueba para contratar el servicio al sur de la Ciudad de México, y con la dirección anotada la página de Elon Musk nos arrojó que el pago inicial sería de 8 mil 300 pesos mexicanos más mil 100 al mes. No nos aumentó el costo de envío y gestión pero si nos pidió forzosamente una tarjeta de crédito. El aparato que se recibe en zonas residenciales es la antena estándar con Wi-Fi 5, doble banda, resistente a temperaturas de entre -30°C a 50°C y compatible con hasta 12 nodos en malla Starlink. En resumen, los costos quedarían así: Equipo: $8,300 Envío y gestión: hasta $1,420 (un precio máximo estimado) Precio al mes: $1,100 ¿Qué incluye el servicio de Internet Starlink? Soportes y accesorios: Aparato Starlink. Base de instalación. Router. Cable de Starlink. Cable de CA. App Starlink para acceder a la mejor ubicación de instalación y control del Internet. Kit de instalación con instrucciones. Este kit viene ya pre conectado con lo necesario para conectarse al internet de Starlink. El precio mínimo total para adquirir el servicio es de 9 mil 400 pesos de pago inicial con mensualidades de mil 100 pesos. FOTO: Adobe Stock ¿Cómo contratar Starlink? Si estás dispuesto a pagar mil 100 pesos al mes más los 8 mil 300 de pago inicial, primero deberás ingresar a la página de: Una vez en el sitio web deberás colocarte en el apartado "Dirección de Servicio" y consultar la disponibilidad en la zona. Antes solo los estados de: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Morelia, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas tenían el servicio. Pero ahora nos garantizan que en todo México se tiene la cobertura completa. Actualmente y para el resto de Latinoamérica, vemos que el mapa de disponibilidad no está abierto para toda Centroamérica y países de Sudamérica como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay, Guyana y Surinam. En cuanto pongas tu domicilio, la página te rediccionará a otro apartado donde tendrás unos minutos para confirmar tu lugar de residencia. Ahí mismo se corroborará el costo de envío y pasada esta parte deberás ingresar —forzosamente— una tarjeta de crédito. Y listo, el aparato te terminará llegando a tu hogar y solo deberás conectar el dispositivo para tener el servicio de Internet de Elon Musk. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |