De Veracruz al mundo
¿Super peso se desinfla? Pierde 39 centavos y es la moneda más depreciada en la jornada.
En la jornada de este 9 de marzo, el super peso mexicano fue la moneda que más se depreció, ya que cerró con una pérdida de 39 centavos ante el dólar.
Jueves 09 de Marzo de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- ¿El super peso se desinfla? En la jornada de este jueves 9 de marzo, la divisa mexicana fue la moneda que más se depreció en su tipo de cambio ante el dólar estadounidense.

Y es que al cierre de los mercados de este 9 de marzo, el super peso perdió parte del terreno que ha ganando en fechas recientes, ya que se depreció 39 centavos.

Debido a las pérdidas que sufrió ante el dólar estadounidense, la divisa nacional se ubicó al concluir la jornada de hoy jueves como la moneda más depreciada.

El super peso fue la moneda más depreciada en la jornada
Luego de hilar varias jornadas con buenos resultados, por los que incluso rompió por un momento la barrera de las 18 unidades, el super peso se desinfló hoy 9 de marzo.

De acuerdo con los indicadores, entre un total de 31 divisas, fue el peso mexicano la moneda que tuvo el peor desempeño, ya que se depreció ante el dólar estadounidense.

Al respecto, se indica que en el terreno de las divisas que se depreciaron ante el punto de referencia, fue el “super peso” la moneda que sufrió mayores pérdidas.

En particular, se indica que al concluir la jornada de este jueves 9 de marzo, la divisa nacional perdió 39 centavos ante el dólar estadounidense, por lo cual tipo de cambio se ubica en 18.05.

¿Por qué se desinfló el super peso?
Analistas señalan que las pérdidas de 39 centavos que tuvo el super peso al cierre de la jornada de este 9 de marzo, se presentaron debido a un par de factores.


Sobre ello, se indica que el dato emitido por el INEGI con respecto a la inflación en el país, el cual fue mejor al que se esperaba en pronósticos, afectó a la divisa nacional.

Según se apunta en los análisis, el dato de la inflación anual a la baja —que pasó a un 7.62 por ciento— impactó al super peso, ya que se esperaba que fuera por debajo del 7.68 por ciento.

Aunado a lo anterior, especialistas advierten que las recientes tensiones entre México y Estados Unidos por el tema de los grupos criminales, también perjudicaron a la moneda.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, refirió que el debate sobre la propuesta de una ofensiva estadounidense contra los cárteles mexicanos, generan una percepción negativa de México.

Lo anterior, indicó, podría causar un deterioro en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, escenario que es riesgoso para el crecimiento económico.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016