Sigue disputa de EU y México por vaquita. | ||||||
Los gobiernos sostuvieron rondas de conversación durante marzo, junio y agosto del año pasado | ||||||
Viernes 10 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con datos obtenidos por Excélsior, con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, ambos gobiernos sostuvieron rondas de conversaciones durante los meses de marzo, junio y agosto de 2022, que dieron como resultado la presentación de una propuesta de plan de acción para el Alto Golfo de California, por parte de Estados Unidos. Según la Secretaría de Economía (SE), México presentará una respuesta al gobierno estadunidense “hasta que el plan esté consensuado por todas las instituciones involucradas, protegiendo las actividades económicas del país y resaltando que es una problemática compartida”. Las autoridades comerciales de EU remitieron en agosto una propuesta de plan de acción que ha sido revisada por diferentes dependencias y entidades de la administración pública federal, pues se tienen importantes consideraciones al documento que no deben pasarse por alto en el marco de un tratado de cooperación entre naciones soberanas”, reveló Karime Tapia, directora general de Disciplinas de Comercio Internacional de la SE. De esta forma, después de más de un año de consultas, continúa viva esta disputa con Estados Unidos, que puede terminar en sanciones comerciales contra nuestro país, al igual que los expedientes abiertos por la política energética de México y trabas para la compra de maíz transgénico. A la par, existe desde agosto de 2021 una petición de organizaciones de la sociedad civil ante la Comisión para la Cooperación Ambiental para abrir una investigación a fondo por la “nula protección a la vaquita marina” por parte de México. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |