De Veracruz al mundo
Dina Boluarte reta a AMLO: debe traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.
“En el más breve plazo”, México debe traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, dijo Dina Boluarte
Viernes 10 de Marzo de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Dina Boluarte reta a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y le recuerda que debe traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú “en el más breve plazo”.

Este 10 de marzo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte retó al presidente de México, AMLO, al mencionar que la Presidencia protémpore de la Alianza del Pacífico se le debe traspasar “en el más breve plazo”.

“Es en esa línea, con los mismos principios fundacionales y con las obligaciones firmadas en el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, el traspaso de la Presidencia protémpore del mecanismo al Perú debe producirse en el más breve plazo”.

DINA BOLUARTE

Desde el Palacio de Gobierno junto al Consejo de Empresarios de la Alianza del Pacífico (CEAP), Dina Boluarte exigió que este proceso de integración no se rija por intereses ideológicos.



Dina Boluarte dice que Alianza del Pacífico no debe regirse por intereses ideológicos o políticos
Dina Boluarte retó a AMLO luego de que hace casi un mes, el presidente de México rechazó traspasar la Presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, como corresponde por la rotación del cargo.

Lo anterior, porque considera “espurio” al gobierno de Dina Boluarte.

Y es que México debía entregar la Presidencia protempore a Lima en la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para México en noviembre, pero se suspendió porque el Congreso peruano no permitió salir del país al entonces presidente Pedro Castillo.

Desde entonces y tras la detención de Pedro Castillo, el traspaso de la presidencia no se ha dado porque AMLO no reconoce a Dina Boluarte como presidenta de Perú y considera que su gobierno es un “espurio”.

Es por esto que Dina Boluarte dijo que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración que responde a políticas de Estado, “no un mecanismo sujeto a intereses ideológicos o políticos coyunturales”.

La presidenta de Perú resaltó que los países que fundaron la Alianza del Pacífico lo hicieron para “crear convergencia, una comunidad de naciones (...) para impulsar crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías y ser una plataforma integración de cara al mundo”.


En su reunión con empresarios de la Alianza del Pacífico, destacó su papel a la hora de liderar a los gobiernos.

¿Qué dijo AMLO de Dina Boluarte y la Alianza del Pacífico?
El 17 de febrero pasado, el presidente AMLO calificó de “gobierno espurio” el encabezado por Dina Boluarte en Perú y afirmó que no quiere entregar la presidencia protémpore de la Alianza del Pacífico para no “legitimar un golpe de estado”.

Un día antes, Dina Boluarte dijo que AMLO está anteponiendo decisiones políticas a costa del desarrollo de los países de la Alianza del Pacífico, ya que la presidencia de ese organismo le corresponde este año a Perú.

Pero AMLO dijo que va a hacer una consulta con el resto de los países que integran la Alianza del Pacífico, tras dejar manifiesto que su posición es en contra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016