De Veracruz al mundo
Avanza la sequía debido al cambio climático; más de 50 municipios enfrentan el problema, la mayoría con sequia severa.
Como fuera, en Veracruz son más de 50 municipios que presentan sequías debido al déficit de lluvias, según el reporte de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua, y la mayoría de estos presenta ya sequía severa.
Sábado 11 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

La sequía es un fenómeno meteorológico asociado al cambio climático que puede presentarse en cualquier lugar y momento, y se caracteriza por la escasez o ausencia de agua, aunque, lo cierto es que tanto las sequías como las inundaciones son resultado de una alteración en la dinámica atmosférica de la humedad.


Como fuera, en Veracruz son más de 50 municipios que presentan sequías debido al déficit de lluvias, según el reporte de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua, y la mayoría de estos presenta ya sequía severa.

La mayoría de los municipios que registran ese déficit se encuentran en la zona norte de la entidad veracruzana, 18 son de la cuenca de Pánuco, tales como Naranjos, Benito Juárez, Citlaltépetl, Chalma, Chiconamel, Chincotepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Ilamatlán, Ixtcatepec, Ozuluama de Mascareñas, Platón de Sánchez, Tamiahua, Tamalín, Tancoco, Tantima, Tantoyuca y Tempoal.

En la cuenca de Tuxpan, también la zona norte, los seis municipios con sequía son Cerro Azul, Castillo de Teayo, Álamo Temapache, Tuxpan, Tlalchichilco y Zacualcpan; mientras que en la cuenca de Cazones, los municipios son Coatzintla, Poza Rica, Tepetzintla y Tihuatlán.

Respecto a la cuenca de Tecolutla, la Comisión Nacional del Agua enlista a los municipios de Coyutla, Espinal, Guitiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla, mientras que en el Papaloapan, se encuentran Acayucan, Juan Rodríguez Clara y San Juan Evangelista, municipios del sur de Veracruz.

En la cuenca de Coatzacoalcos, también en la zona sur de la entidad, destacan los municipios de Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Sayula de Alemán y Uxpanapa.

Jessica Luna, titular del organismo indica que existe la probabilidad que los grados de afectación aumenten debido a la temporada de estiaje, misma que inició desde el 1 de febrero y concluye hasta el 15 de mayo aproximadamente.

En la zona centro del estado de Veracruz, el ambientalista Ricardo Rodríguez Deméneghi indicó que por la disminución de lluvia y aumentos de temperaturas, se esperan hasta 200 días sin agua durante este 2023 en las Altas Montañas, por lo que indica que debido al cambio climático, las Altas Montañas de Veracruz podrían verse afectadas, generando cambios en la temperatura, además de que podría verse afectada por un periodo más largo de sequía.

“Vamos en el quinto año con alerta oficial de sequía por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ahora requerimos que las instancias de Gobierno Federal encargadas o relacionadas con el medio ambiente apliquen recursos de forma inmediata”.

Debido a la problemática, Rodríguez Deméneghi recomienda hacer un buen uso del agua en la zona montañosa para ahorrar la mayor cantidad posible, pues de no hacerlo, se propiciará la escasez, sobre todo en las regiones más pobres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:52 - Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016