De Veracruz al mundo
Pese a prohibición por parte del gobierno estatal, denuncian que miles de ubers siguen activos los fines de semana en Veracruz .
Domingo 12 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha dicho una y otra vez que las plataformas de Uber no están permitidas en Veracruz, todo indica que sus amagos son como los llamados a misa y solo les hace caso el que quiere. Y es que, de acuerdo con la secretaria General del Comité Directivo Estatal del Movimiento Nacional Transportista, Claudia Elizabeth Hernández Siles, los fines de semana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se activan hasta 4 mil unidades privadas que prestan el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas como Uber, denunció. La dirigente dijo que esto ha generado que los taxis ya no sean solicitados sobre todo en zonas de antros y bares, con lo cual la disminución de su trabajo es de más del 60 por ciento. “En la zona conurbada los fines de semana tenemos entre 3 mil y 4 mil unidades particulares prestando el servicio, una afectación de más del 60 por ciento. Sitios, bases que eran de centros nocturnos han dejado de prestar el servicio de transporte por lo mismo, porque ya está mermado nuestro servicio, no tenemos trabajo la verdad”, aseguró. Por lo anterior, señaló que durante las noches los llamados Uber se han apoderado del servicio de transporte de pasajeros a pesar de que es una actividad ilegal y a pesar de los operativos de la Dirección de Transporte Pública. En ese tenor, Hernández Siles demandó a las autoridades mantener con firmeza los operativos para detectar, detener y sancionar a las unidades particulares que prestan este servicio. “Queremos la firmeza de que sigan los operativos. Quisiéramos que tomen ejemplo de otros estados en donde están firmes y en donde impiden que particulares presten el servicio”, afirmó. Además negó que como gremio “cacen” a estos Uber pues aseguró que este es una obligación exclusiva de la autoridad estatal, y aclaró que no están en contra de la competencia, sino de la competencia desigual. “Transporte Público debe vigilar y son los responsables de realizar la vigilancia. No estamos en contra de la competencia, pero esta debe darse en las mismas formas, no podemos que a unos nos sometan a la ley y otros que no están sometidos al marco jurídico exploten esta actividad”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016