De Veracruz al mundo
Invalidan requisito de no estar sujeto a proceso penal para trabajar en FGR.
Lunes 13 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó su criterio de que es inconstitucional exigir como requisito para ocupar un puesto público el no estar sujeto a un juicio penal, al invalidar el artículo 56 de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), que impone este requisito para poder ingresar al servicio profesional de carrera en esta dependencia.

Los ministros en cambio, no modificaron otro artículo de dicha ley, que exige que, para ser titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, es indispensable no haber sido condenado por un delito doloso que suponga una pena de más de un año de prisión.

En varias ocasiones, la SCJN ya ha determinado que no se puede privar del derecho a espirar a un cargo público a alguien que no ha sido sentenciado por un juez, pues esto rompe con el principio de presunción de inocencia.

“En este sentido, se precisa que la presunción de inocencia, como regla de trato de la persona imputada, cobra relevancia cuando en el ámbito administrativo se introduce como requisito el no encontrarse sujeto a un procedimiento de responsabilidad penal para desempeñar un puesto, ya que lo que hace el legislador al incorporar este requisito es contemplar una medida fuera del proceso penal, que supone tratar como culpable a una persona cuya responsabilidad penal aún no ha sido establecida en una sentencia definitiva”, explicó la ministra Margarita Ríos Farjat, ponente en este asunto.

En cambio, en el caso del nombramiento de la OIC, los ministros consideraron que sí tiene justificación el mantener el requisito de no haber sido sentenciado. Así lo argumentó el ministro Javier Laynez Potisek: “considerando las facultades que tiene el órgano interno de control de la Fiscalía General para prevenir, corregir, investigar, calificar actos u omisiones que constituyan responsabilidades administrativas graves y no graves, porque es el órgano investigador, pero además, no únicamente de la rama administrativa, sino de agentes del ministerio público, policía federal y de los peritos, es decir, de la rama sustantiva.”

La SCJN continuará con el análisis de esta ley la semana próxima, ya que a partir del martes se avocará a resolver las impugnaciones a los códigos de justicia militar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016