De Veracruz al mundo
Desde hace 60 años industria juguera causa mortandad de peces en río Nautla sin que autoridades intervenga: alcalde.
El edil refirió que esta problemática ha sido toda la vida, desde que la juguera en los años 60 se estableció ahí. “Han mejorado bastante sus procesos; inicialmente lavaban sus fierros con sosa cáustica y lo tiraban al río Nautla y había mortandad de todas las especies en el río ", subrayó.
Martes 14 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
XALAPA.-
Aunque desde hace 60 años persiste la problemática por la contaminación hacia el río Nautla que genera la industria juguera, de manera particular la empresa Citrofrut, hasta el día de hoy ninguna autoridad ha hecho algo para frenarlo, lamentó el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes.

El edil refirió que esta problemática ha sido toda la vida, desde que la juguera en los años 60 se estableció ahí. “Han mejorado bastante sus procesos; inicialmente lavaban sus fierros con sosa cáustica y lo tiraban al río Nautla y había mortandad de todas las especies en el río ", subrayó.

Sin embargo, recordó que hace unos días nuevamente se registró la mortandad de peces en el río Nautla y todo apunta hacia la industria juguera.

Dijo que tras los hechos se presentó personal de la Procuraduría de Medio Ambiente, pues recordó que como ayuntamiento no tienen atribuciones para revisar los procesos de sanidad de las industrias de la zona.

"Nosotros lo que procedemos a hacer, en nombre de los ciudadanos, es presentar una denuncia ante las diversas procuradurías. Ya lo hicimos; al segundo o tercer día de la mortandad de peces lo hicimos y llegó gente de Sergio Rodríguez hasta la planta", destacó.

Refirió que dicho personal de la PMA llegó hasta un rancho a dónde descargan las aguas residuales de Citrofrut que dicha empresa fue multada y estaría siendo obligada a mejorar sus procesos para deshacerse de sus aguas residuales. El alcalde señaló que ya no tiran directamente sus desechos al río; los esparcen mediante sistema de riego en un rancho que compraron y es ahí donde se suscita la muerte de peces.

"Porque los escurrimientos de esas aguas llega el momento en el que las fosas donde los tienen se rebasan, el agua se escurre, llega al arroyo y se mueren los peces. Aunque el daño es menor al que se hacía hace 10 o 20 años, sigue habiendo daño y están obligados a mejorar sus procesos", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
19:20:09 - Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y excandidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco
18:30:16 - Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016