De Veracruz al mundo
Rechaza Fiscalía General del Estado 5 recomendaciones de Derechos Humanos entre 2022 y lo que va de este año.
En una consulta realizada a abogados y defensores de derechos humanos, estos advirtieron que la falta de aceptación a estas recomendaciones evidencia la mala integración de las carpetas de investigación, la recurrencia en actos de tortura para obtener confesiones, así como la violación al Estado de Derecho y por ende la persistencia de la impunidad.
Martes 14 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-
Entre 2022 y lo que va de este año, la Fiscalía General del Estado se ha negado en cinco ocasiones a aceptar el mismo número de recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); de éstas al menos una está relacionada con detenciones arbitrarias y actos de tortura física y sexual por parte de la Policía Ministerial, y debido a la omisión de investigar de manera diligente casos de desaparición de personas.

En una consulta realizada a abogados y defensores de derechos humanos, estos advirtieron que la falta de aceptación a estas recomendaciones evidencia la mala integración de las carpetas de investigación, la recurrencia en actos de tortura para obtener confesiones, así como la violación al Estado de Derecho y por ende la persistencia de la impunidad.

En ese sentido, Anaís Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, consideró que es grave que se considere que aceptar una recomendación significa ponerse del lado de los presuntos delincuentes porque en muchos de los casos las recomendaciones se deben a la falta de diligencia en investigaciones de desapariciones de personas.

La activista señaló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) investiga las posibles violaciones a los derechos humanos o incluso las omisiones en las investigaciones, faltas al debido proceso, por lo que es grave que se considere que es ponerse del lado de los presuntos responsables, como lo ha manifestado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“La tarea del aparato estatal es promover, garantizar y respetar los derechos humanos y evitar que otros los violenten. Cuando en el cumplimiento de un derecho se insinúa la protección a presuntos delincuentes es no entender las funciones que tienen, no solo no entenderlas, no asumirlas y no cumplirlas”.

Anaís Palacios dijo que a pesar de que se ha emitido un importante número de recomendaciones, estructuralmente no hay cambios porque puede haber discursos pero de fondo no se ha resuelto la problemática de las violaciones de derechos humanos. “Puede generar un escozor institucional que haya recomendaciones y que no se tomen decisiones de carácter institucional para cambiar esto. Decir que una recomendación que procura en todo momento reconocer los derechos de las víctimas, puede implicar proteger a posibles perpetradores me parece una anulación de las víctimas que están en medio de todo y se acumulan en el estado de Veracruz”, acusó.

Por lo anterior, Palacios afirmó que mediante el rechazo a las recomendaciones se da un aval a que las malas prácticas, a que los malos procedimientos y actos corruptos de administraciones anteriores queden sin ningún tipo de consecuencia.

“No es solo colocar leyendas en boletines donde dicen que se garantizan los derechos de los imputados, es cómo se promueven de fondo los derechos humanos desde las instituciones que tienen como encargo la investigación de los delitos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016