De Veracruz al mundo
En México creció 65% el decomiso de pertrechos en este sexenio.
En cuanto a los decomisos, subraya que se elevó mil 49 por ciento el aseguramiento de fentanilo en este sexenio respecto a 2014-2018, en metanfetamina se incrementó 128 por ciento, la inhabilitación de laboratorios clandestinos aumentó 153 por ciento.
Miércoles 15 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- En este sexenio el decomiso de armas en México se incrementó 65 por ciento comparado con el periodo 2014-2018. En fusiles calibre 50 se incautaron 61 por ciento más, lo cual es un indicador de la fuerza que ha tomado el crimen organizado, pues son los preferidos del narco. Si tan sólo Estados Unidos controlara la venta de rifles de alto poder y del mencionado calibre se debilitaría su capacidad de respuesta, se informó a los cónsules mexicanos en ese país, en la reunión con el canciller Marcelo Ebrard.

En el video que se les presentó para informarles las acciones contra el tráfico de drogas y combatir la campaña que enfrenta México emprendido por congresistas estadunidenses se destaca que aunque el país reforzó sus acciones para evitar el tráfico de drogas en el marco del Entendimiento Bicentenario (de ambas partes en materia de seguridad), “el flujo de armas procedente de Estados Unidos registra un importante alza”.

Por lo que hace a las acciones en México, el video destaca el papel de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado: la Secretaría de la Defensa Nacional materializa de manera permanente tres barreras de contención en todo el territorio nacional, y no solamente en la frontera norte, estableciendo 55 puestos militares de seguridad con más de mil 600 elementos. De igual forma, se incrementó la vigilancia en las aduanas ahora controladas por el Ejército y la Marina.

En cuanto a los decomisos, subraya que se elevó mil 49 por ciento el aseguramiento de fentanilo en este sexenio respecto a 2014-2018, en metanfetamina se incrementó 128 por ciento, la inhabilitación de laboratorios clandestinos aumentó 153 por ciento.

El reporte oficial, procedente de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que las aprehensiones de integrantes de las bandas del crimen organizado se dispararon 136 por ciento y 137 por ciento de los objetivos relevantes que en este sexenio suman 22, siete del cártel del Pacífico y seis del Jalisco Nueva Generación, entre otros.

Sin embargo, expone que las ganancias obtenidas de la venta de drogas en Estados Unidos les permite el financiamiento para “adquirir armas y fortalecer su estructura criminal en México, logrando un empoderamiento que genera violencia y muertes, convirtiéndose en una ciclo constante de impacto binacional”. En este contexto mencionó que en la actualidad 70 por ciento de los homicidios cometidos en México se realizan con armas procedentes de Estados Unidos.

Por ello y con base en la responsabilidad compartida, se considera que el gobierno de Estados Unidos tiene la capacidad para ampliar sus acciones y alcanzar los compromisos contraídos en el Entendimiento Bicentenario”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016