De Veracruz al mundo
Aprueba Congreso Ley que permite a Segob el acceso a datos personales y biométricos; dictamen vulnera derecho a la identidad: MC .
Miércoles 15 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con la oposición de 131 votos en contra y 17 abstenciones, así como 311 votos a favor de Morena y sus aliados, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, que faculta al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), para la recolección y administración de los datos biométricos de la población. Al respecto, los diputados federales Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano (MC) y de María Elena Pérez-Jaén Zermeño, del PAN, quienes se opusieron al dictamen, consideraron que éste vulnera el derecho a la identidad, “ya que el margen para el uso indebido de los mismos es enorme, no hay límite para su obtención ni para su uso. No podemos poner a las y a los mexicanos en ese estado de vulnerabilidad", aseguró el emecista. A su vez, la diputada del PAN consideró que el dictamen tiene diversos problemas, entre ellos, que las medidas de protección de la información podrían ser susceptibles de ser sustraídas. "No considera la seguridad de nuestra información y se pondrá en riesgo la privacidad de las personas como el uso de datos biométricos", aseguró. El Congreso de la Unión avaló en lo general la Ley, con lo que se establece el uso de un formato único en materia de registro de población, mediante datos personales sensibles, incluyendo datos biométricos. Con la nueva Ley, se creará el Consejo Nacional del Registro Civil como el órgano de coordinación interinstitucional para la armonización y homologación de la organización, el funcionamiento y los procedimientos de los Registros Civiles, así como el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID), donde se inscribirán las actas de nacimiento y defunción, las de matrimonio o divorcio, y actos jurídicos como la adopción. Los datos de identidad de la o las personas inscritas son: nombre o nombres; apellido o apellidos, según corresponda; sexo y género; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad o nacionalidades; Clave Única de Registro de Población (CURP); y datos biométricos. De acuerdo con el Gobierno federal, con la Ley General de Operación de los Registros Civiles se armonizan las facultades de los tres órdenes de Gobierno, se determinan por primera vez los principios registrales que serán la base de actuación de las y los oficiales del Registro Civil, y se establece un mandato legal para que los Registros Civiles garanticen a todas las personas, lo que incluye a aquellos individuos que padecen alguna discapacidad. De igual forma, la Cámara de Diputados reconoce que el dictamen "fija las normas, bases y principios que armonicen y homologuen la organización, funcionamiento y procedimientos de los Registros Civiles en el territorio nacional y en el exterior conforme a la legislación federal que corresponda y por cuanto hace a las funciones que en esta materia realizan las oficinas consulares de México". En la discusión en lo particular, se dio luz verde al dictamen que contempla la reserva aceptada por el pleno del Diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Morena, a los artículos 11, en sus fracciones 1, 111 y V; Décimo Primero; Décimo Segundo y Décimo Tercero transitorios, y adiciona los artículos Décimo Cuarto y Décimo Quinto transitorios. De acuerdo con la Cámara de Diputados, en los transitorios "se establece que los mecanismos y requisitos que establezca la Secretaría de Gobernación para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 46 de esta Ley, determinarán con precisión el tipo de información de los registros y datos contenidos en el SID que serán sujetos a tratamiento". "En los mecanismos y requisitos que la Secretaría [de Gobernación] establezca para tal efecto, deberán incluirse las medidas de seguridad de carácter administrativo, físico y técnico para la protección de datos personales, especialmente los biométricos, a fin de evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o tratamiento no autorizado", señala el documento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016