De Veracruz al mundo
Se captarán 60 mil mdp en remesas este año, estima AMLO.
En su conferencia matutina en Villahermosa, Tabasco, el mandatario hizo un repaso de cifras que apuntan a que, sostuvo, “vamos bien y espero que así cerremos este año y el próximo
Viernes 17 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: . Imagen tomada de la transmisión en vivo
Tabasco.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que México estima que captará alrededor de 60 mil millones de dólares en remesas en 2023 y consideró que el país “va bien en lo económico” y confió en que próximamente se constatará que se ha reducido la pobreza.


En su conferencia matutina en Villahermosa, Tabasco, el mandatario hizo un repaso de cifras que apuntan a que, sostuvo, “vamos bien y espero que así cerremos este año y el próximo que termina mi mandato como presidente de México”.

Destacó que hay una marca histórica de 21 millones 740 mil trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con un salario promedio de 16 mil pesos mensuales.

También, afirmó, “tenemos récord en incremento al salario mínimo, 90 por ciento desde que estamos en el gobierno” y dijo que también en su gobierno se ha marcado un “récord en inversión pública: este año es más de un billón de pesos lo que se está destinando a obras de infraestructura en el país”.

Destacó que en 2022 “nuestros paisanos enviaron el año pasado 58 mil 560 millones de dólares” en remesas y agregó que “este año, de acuerdo a resultados enero y proyecciones febrero, vamos a superar los 60 mil millones de dólares que envían nuestros paisanos a sus familiares en México”.

Subrayó que las reservas del Banco de México se ubican en 200 mil millones de dólares y que el año pasado la banca nacional obtuvo utilidades por 240 mil millones de pesos, “las más elevadas desde que se tiene registro”.



“Y por si faltara algo, el peso es la moneda en el mundo que más se ha fortalecido. Es el peso mexicano el que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo. Esto no sucedía en nuestro país desde hace más de 50 años”, destacó.

“Entonces vamos bien en lo económico, en lo que tiene que ver con el bienestar de nuestro pueblo, estoy seguro que ahora que se den a conocer los datos sobre la encuesta ingreso-gasto de las familias mexicanas vamos a poder constatar que hay menos pobreza en nuestro país”, opinó el tabasqueño.

Agregó que en materia de seguridad, “en el país la tendencia es a disminuir la incidencia delictiva en general, unos delitos más que otros, pero la tendencia es a la baja en cuanto a delitos del fuero federal y del fuero común”.

(Con información de Arturo Sánchez y Emir Olivares)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016