De Veracruz al mundo
“Se creen el gobierno del mundo”: AMLO rechaza el reporte de EU que señala abusos a los derechos humanos en México.
El presidente dijo que este tipo de información es usada de forma política y carece de veracidad
Martes 21 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Dacca.- Los señalamientos de abuso a los derechos humanos y de corrupción en México encontrados por el más reciente reporte del Departamento de Estado del gobierno de Joe Biden son mentiras y politiquerías, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de este martes en Oaxaca.

El mandatario dijo que este análisis forma parte de la naturaleza del país norteamericano, quien se niega a abandonar la doctrina Monroe y el Destino manifiesto, los cuales buscaban darle poderío a la nación por medio de la protección de su política interior, así como la creencia de que ese país fue elegida para demostrar su poderío y expandirse.

Aseguró que la situación no le molesta, debido a que conoce la naturaleza de las instituciones de Estados Unidos, las cuales usan la coyuntura política para buscar problemas en otros territorios y evadir sus responsabilidades.

"Se creen el gobierno del mundo", dijo.


"Nada más decir que no es cierto, que son unos mentirosos", agregó.

Acusó a la clase política conservadora estadounidense de ser la fuente de esta investigación, con la cual, aseguró, se busca generar una desestabilización de su gobierno ante la población para así inclinar la balanza a favor de diversos intereses.

Trump es víctima de una campaña en su contra
Pidió que no se tome a mal esta declaración, debido a que no es malintencionada y pidió que se pensara en qué pasaría si su gobierno también hiciera esa clase de declaraciones en contra de Estados Unidos. Incluso, el mandatario dijo que él podría criticar que no se liberara al activista Julian Assange, responsable de WikiLeaks, una de las principales fuentes filtraciones de información de la administración norteamericana.

Añadió que también podría criticar a la nación de Biden por permitir la operación de cárteles de la droga, la llegada de narcóticos a través de la frontera, el consumo de fentanilo o la presunta persecución en contra de Donald Trump para que no aparezca en la boleta electoral.

"Hacen campañas y manipulan mucho. Aquí ya no funciona nada de eso. Aquí la gente está muy consciente, muy avispada", dijo.

Mantiene la colaboración con Estados Unidos
Indicó que estas declaraciones no son una ruptura de la relación que tiene con la gestión del demócrata, ya que continúa la colaboración entre ambos para erradicar la llegada del fentanilo y reforzar la seguridad en la frontera.

López Obrador destacó que en la reunión que tendrá con John Kerry en Guelatao durante la tarde de este martes hablará de la cooperación energética entre las dos naciones y además de algunos asuntos que tienen pendiente una resolución.

"No tenemos diferencias con el pueblo estadounidense, ni tenemos diferencias con el presidente Biden", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016