De Veracruz al mundo
Prevención y cuidado de la salud, prioridad del Alcalde JM Unánue.
El Ayuntamiento de Boca del Río se suma a la campaña “Te cuidamos de Corazón”, iniciativa del Hospital Español de Veracruz
Martes 21 de Marzo de 2023
Por:
Foto: Boca del Río.
.- En el gobierno de Boca del Río se trabaja todos los días para garantizar una ciudad ordenada, otorgándole a los ciudadanos la posibilidad de tener atención de primera mano con el tiempo necesario en situaciones de que se presente algún riesgo cardiaco.

Por ello, la administración del Alcalde Juan Manuel de Unánue Abascal explora la posibilidad de habilitar espacios cardioprotegidos para atender este riesgo que existe y sumarse así al exhorto y llamado que hace el Hospital Español con la campaña “Te cuidamos de corazón”.

“Contar con un espacio cardioprotegido en un lugar cercano y de fácil acceso puede ser la diferencia en la atención médica que brinda a la persona afectada, reduciendo así la tasa de mortalidad por enfermedades cardiacas al proporcionar atención médica inmediata a las personas que lo requieren”, resaltó el alcalde de Boca del Río en su intervención durante la presentación oficial de la campaña en el Hospital Español.

De Unánue Abascal aseguró que ese tipo de riesgos se pueden atender de manera coordinada para identificar aquellos lugares donde podrían ser necesarios estos espacios con alta concurrencia de personas, por ello confió en que se pueden sumar esfuerzos con la institución médica que impulsa esta gran iniciativa.

Por su parte, Antonio Ramos De la Medina, director general del Hospital Español, explicó que dicha iniciativa propone crear en las ciudades de Veracruz y Boca del Río la presencia de espacios cardioprotegidos para mejorar la atención médica en casos de emergencias cardiacas, buscando así que la sociedad a través de sus diversos sectores como empresarios, gobiernos y civiles se sumen a este esfuerzo.

Dentro del plan de acción de dicha campaña, escuelas, centros deportivos, hoteles, moteles, centros comerciales, restaurantes y otros sitios concurridos podrían ser espacios cardioprotegidos. En Boca del Río el World Trade Center ya es uno de ellos.

En nuestro país cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en el último año, 177 mil de ellas fueron por infarto al miocardio, el 90% de esos eventos ocurrieron fuera de un hospital, lo cual reduce las probabilidades de recuperación.

Un espacio cardioprotegido contaría con un soporte básico de vida como lo es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y un Desfibrilador Externo Automático (DEA), el cual puede aumentar hasta tres veces la posibilidad de supervivencia ante un paro cardiaco súbito, con ello se ahorraría también el tiempo de traslado, pues entre más tiempo se tarde en atender un evento como este, más daño hay en órganos y el desenlace fatal está más cerca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:32 - 'Habrá incentivos fiscales y económicos para las empresas que contraten a los adultos mayores': Maryjose Gamboa.
19:26:43 - Sólo 1 de cada 10 se beneficia del Mecanismo para Protección a Periodistas: CODHES
19:25:45 - Destruyen plagas y enfermedades vegetales hasta 40% de cultivos mundiales: FAO
19:23:03 - Detienen a presuntos narcomenudistas en Chiapas, dos eran policías
19:21:45 - Desarrollan inyección para el tratamiento de la artritis reumatoide
19:20:41 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para refrendar el PACIC
19:19:38 - Fusil con lanzagranadas y un AK-47, entre lo asegurado en Penal de Culiacán
19:18:35 - El cuerpo de Santa Teresa de Jesús es expuesto por primera vez en 111 años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016