De Veracruz al mundo
Al iniciar temporada de calor, casi 75% del territorio nacional tiene afectaciones por sequía.
Al iniciar la temporada de calor, la falta de lluvias y escurrimientos afecta a las dos terceras partes del país.
Miércoles 22 de Marzo de 2023
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Al iniciar la temporada de calor, la falta de lluvias y escurrimientos afecta a las dos terceras partes del país.


De acuerdo al Monitor de Sequía de México, únicamente el 25.42 por ciento del territorio nacional no tiene impactos por las temperaturas extremas y el estiaje, que se espera incrementen en los próximos meses.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con fecha al 15 de marzo, el 23.50 por ciento del país se encuentra anormalmente seco (D0), 28.42 por ciento con sequía moderada (D1), 20.84 por ciento con sequía severa (D2), 1.82 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.0 por ciento con sequía excepcional.

El Monitor de Sequía de México establece que, durante la primera quincena de marzo, disminuyeron áreas con sequía moderada (D1), y condiciones anormalmente secas (D0), en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lo anterior debido a que se presentaron lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste, oriente, centro y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, gracias al paso de los frentes fríos 37, 38 y 39, el desarrollo de la novena tormenta invernal, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el Mar Caribe y el Golfo de México.

"Por otro lado, el posicionamiento de un sistema anticiclónico en niveles medios, propició un ambiente despejado con temperaturas más cálidas de lo normal en gran parte del territorio”.

Las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), persistieron en la región Pacífico Sur y centro del país, estas mismas categorías, se incrementaron en el norte, noreste y occidente.


Al 15 de marzo de 2023 el área con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), fue de 51.08 por ciento a nivel nacional, ligeramente mayor (0.92 por ciento) que lo registrado al 28 de febrero de 2023", explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:54 - Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético
14:05:43 - Exigen familias integración de mecanismo extraordinario para encontrar a personas desaparecidas
14:01:23 - Juez de Hidalgo procesa a sujeto por el delito de despojo agravado de inmuebles
13:58:00 - León XIV se enfrenta al reto de poner en orden las finanzas del Vaticano
13:49:00 - Raúl Jiménez anota en derrota del Fulham ante Everton en la Liga Premier
13:45:40 - Detienen en Buenavista, Michoacán, a seis sujetos con armas largas
13:21:50 - Pagos del Bienestar mayo 2025: Fechas, montos y cómo consultar
13:15:46 - Felicita Sheinbaum a todas las madres de México en su día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016