De Veracruz al mundo
Orfis clasifica investigación contra su propia auditora y otros ex funcionarios como confidencial.
A través de una solicitud de información, se solicitó saber si el Órgano de Control Interno del Orfis inició un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de la titular, del director de Asuntos Jurídicos o algunos otros funcionarios involucrados en dicho tema.
Miércoles 22 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

En casa del herrero, azadón de palo. Y es que, el Órgano de Fiscalización Superior, Orfis, ha decidido calificar como información clasificada la investigación y probable sanción contra la propia auditora Delia González Cobos y el ex director de Asuntos Jurídicos, Felipe Marín Carreón, señalados de haber "limpiado" cuentas públicas de algunos ayuntamientos.

A través de una solicitud de información, se solicitó saber si el Órgano de Control Interno del Orfis inició un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de la titular, del director de Asuntos Jurídicos o algunos otros funcionarios involucrados en dicho tema.

Ante ello, la respuesta de la Unidad de Transparencia fue que decidió clasificarse como confidencial dicha información, por un periodo de 3 años.

El organismo señaló que la razón para ello, es que podría violarse lo que dispone la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en su artículo 113, que establece que puede clasificarse si obstruye los procedimientos para fincar responsabilidad a los servidores públicos, en tanto no se haya dictado la resolución administrativa.

De igual forma, otra de las razones de mantener la secrecía de la información fue para no afectar el debido proceso, el cual no ha sido concluido, es, con lo cual se confirma que el Órgano de Control Interno si estaría investigando ya sea a la auditora general Delia González Cobos o algún otro funcionario o ex funcionario del Orfis.

En agosto de 2022, algunos legisladores locales e incluso algunos ex alcaldes refirieron que se habrían solicitado "moches" a cambio de limpiar cuentas públicas de los ex presidentes municipales.

En su momento, hubo un señalamiento directo al director Jurídico del Orfis, Felipe de Jesús Marín Carreón, quien fue destituido del cargo un mes después de que los medios de comunicación reportaron presuntas irregularidades con las cuentas públicas.

Ante esto, el Órgano Interno de Control, que es autónomo a las decisiones de la auditora general, inició un procedimiento de investigación, el cual ahora ha sido clasificado como información confidencial por 3 años, incluyendo los nombres de los funcionarios o ex funcionarios involucrados. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:54 - Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético
14:05:43 - Exigen familias integración de mecanismo extraordinario para encontrar a personas desaparecidas
14:01:23 - Juez de Hidalgo procesa a sujeto por el delito de despojo agravado de inmuebles
13:58:00 - León XIV se enfrenta al reto de poner en orden las finanzas del Vaticano
13:49:00 - Raúl Jiménez anota en derrota del Fulham ante Everton en la Liga Premier
13:45:40 - Detienen en Buenavista, Michoacán, a seis sujetos con armas largas
13:21:50 - Pagos del Bienestar mayo 2025: Fechas, montos y cómo consultar
13:15:46 - Felicita Sheinbaum a todas las madres de México en su día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016