¿Qué pasa en el Volcán Popocatépetl hoy 21 de mayo? Se mantiene alerta Amarilla Fase 2; cierran aeropuerto de Puebla por ceniza. | ||||||
Durante la madrugada de este 21 de mayo, el Volcán Popocatépetl continuó con explosiones que mantienen la alerta Amarilla Fase 2 | ||||||
Domingo 21 de Mayo de 2023 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
Durante la madrugada de este domingo 21 de mayo, las explosiones del Volcán Popocatépetl continuaron y pasada la medianoche, Protección Civil de Puebla detalló que el semáforo volcánico permanecía en Amarillo, Fase 2. Sin embargo, en redes sociales habitantes de Puebla han compartido fotos de la caída de ceniza, misma que ha ido en aumento por la constante actividad del Volcán Popocatépetl. A las 23:31 horas, según el último reporte de Protección Civil, el Volcán Popocatépetl presentó una emisión de vapor de agua, gases y ceniza, acompañada de lanzamiento de material incandescente. Cierran aeropuerto de Puebla por caída de ceniza Por su parte, debido a la caída de ceniza volcánica, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla, anunció su cierre de las 23:00 horas del sábado 20 de mayo, a las 07:00 horas del domingo. Alertaron que para confirmar la reanudación de actividades realizarán una evaluación para ver la posibilidad de abrir las operaciones aéreas, información que está aún pendiente. El aeropuerto además detalló que a las 07:15 horas del 21 de mayo tienen una llegada de un vuelo comercial, el cuál es posible que no llegue pero que en el transcurso de la mañana se irá informando. Erupción estromboliana del Volcán Popocatépetl Para las 6 de la mañana de este domingo 21 de mayo, el Volcán Popocatépetl seguía con su segundo episodio de erupción estromboliana, con lo que suman más de 15 horas desde que inició. Además, los vientos continúan dispersando la ceniza hacia Puebla dejando una capa visible en las calles y el cielo con tono gris, así como los reportes de habitantes de la importante caída de ceniza. SkyAlert recordó que la ceniza volcánica se debe barrer y depositar en bolsas para evitar que tape el drenaje durante lluvias. 🌋 #Actualización #Popocatépetl | Anoche a las 23:31 horas, el volcán presentó una emisión de vapor de agua, gases y ceniza, acompañada de lanzamiento de material incandescente. La Coordinación General de Protección Civil mantiene comunicación con las direcciones municipales de… pic.twitter.com/EWzisLKF37 — Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 21, 2023 Protección Civil informará sobre actividad del Volcán Popocatépetl Para este domingo 21 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil ofrecerá un informe sobre la actividad reciente del Volcán Popocatépetl. Será la coordinadora Laura Velázquez, en una conferencia de prensa, quién detalle lo ocurrido con el volcán, a las 11 de la mañana. La fuerte caída de ceniza en Puebla se ha registrado en Cuautlancingo, Atlixco, Ocoyucan, Nealtican y Momoxpan, aunque durante el 20 de mayo, también se reportó en zonas del Estado de México y la CDMX. Las recomendaciones ante la caída de ceniza volcánica son: Tapar depósitos de agua Proteger nariz y boca en exteriores Cerrar puertas y ventanas No realizar ejercicio al aire libre No dejar alimentos a la intemperie Cubrir coladeras Mantenerse informado en canales oficiales Limpiar ojos y garganta Evitar el uso de lentes de contacto para reducir la irritación ocular Permanecer lo más posible en interiores Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |