De Veracruz al mundo
Temblor hoy: Sismo de 7.4 sacude el Océano Pacífico: no hay alerta de tsunami.
Un fuerte sismo se registró en la zona del Océano Pacífico, aunque por fortuna no ameritó activación de alerta por Tsunami
Domingo 21 de Mayo de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Este viernes 19 de mayo se registró un sismo de magnitud 7.4 que sacudió las aguas del Océano Pacífico.

El temblor se originó a 300 kilómetros al sureste de las Islas de la Lealtad, en Nueva Caledonia, a una profundidad aproximada de 45 kilómetros.

Pese a la gran magnitud del movimiento telúrico, las autoridades de nuestro país indicaron que no esperaban variaciones en el nivel del mar, por lo que no emitieron alerta de tsunami.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, las olas no superarían más de 0.3 metros y sólo impactarían en menor medida a las islas cercanas de Fiyi, Kiribati y Vanuatu.

Otros países como Estados Unidos y Chile también evaluaron las posibles consecuencias del sismo en el Océano Pacífico, aunque tampoco emitieron alerta de Tsunami.


Sismo de 7.4 en el Océano Pacífico sería réplica de otro sismo más intenso en la misma región
El sismo de este viernes 19 de mayo se generó sólo horas después de otro movimiento sísmico intenso, el cual, se estimó en una magnitud de 7.7 en la misma región del archipiélago de Nueva Caledonia.

Por este movimiento, sí fue generada una alerta de Tsunami que podría afectar a naciones como Nueva Caledonia, Fiyi, Vanuatu y Nueva Zelanda, provocando que personas en estas ubicaciones fueran evacuadas.

Sin embargo, con el pasar de las horas la alerta cesó y no se registró algún incidente.

El conjunto de islas de Nueva Caledonia se encuentran situadas en la zona del anillo de fuego, por lo que el riesgo de sufrir este tipo de eventos naturales es elevado.


Los Tsunamis que ocurren en la Antártida estarían más cerca de llegar hasta América por culpa del cambio climático
Recientemente se publicó un estudio en una revista científica, el cual, señaló que los tsunamis en la región de la Antártida son causados por culpa del cambio climático.

De acuerdo con los expertos, las altas temperaturas provocarían deslizamientos y cortes que alcanzarían los 100 metros en los lechos marinos, los cuales, provocarían grandes olas capaces de cruzar todo el Océano Pacífico.

De esta manera, los científicos advirtieron que, tras el aumento de temperaturas en esta zona, los tsunamis generados en la Antártida podrían llegar hasta América.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:16 - Matan a un hombre cerca del Hospital La Raza, recibió un ataque directo
19:12:41 - Encuentran cuerpo sin vida de médico en nosocomio de Chiapas
18:37:30 - Inicia julio con actividades culturales para todos
18:18:47 - Matan a una mujer y otra más queda herida en ataque armado en Mapastepec, Chiapas
18:16:48 - Puff Daddy Sean Combs fue declarado culpable de delitos sexuales; esto determinó el juez
18:11:49 - Policías de Maravatío, Michoacán entregaron a civiles al crimen organizado
18:10:00 - Trump: Israel acordó términos para alto el fuego de 60 días en Gaza y Hamas debe aceptar
18:04:54 - ‘Recuperación de Mexicana de Aviación no es un capricho’: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016