De Veracruz al mundo
No es expropiación, sino ocupación temporal por utilidad pública: SG.
Domingo 21 de Mayo de 2023
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que “no se está expropiando nada, es una ocupación temporal” lo que establece el decreto presidencial que declara de “utilidad pública” para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tres tramos de vías ferroviarias concesionadas a Ferrosur, del empresario Germán Larrea.

Señaló que la toma de control de los 117 kilómetros de vía férrea, concesionada a la citada empresa en 1998, “no es sinónimo de expropiación”. Y aclaró que antes de la emisión del decreto, el pasado viernes, “hubo conversaciones con Grupo México sobre el tema, pero sin acuerdo, y legalmente las dos partes están en libertad de ejercer su derecho”.

Sin embargo, “no descartamos que haya, muy pronto, un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo”. Eso, dijo, se conversará con la empresa.

En conferencia de prensa en la capital de Durango, enfatizó que para el gobierno federal el corredor transístmico es un asunto de “seguridad nacional”, pues se trata de una zona estratégica al ser la conexión entre el océano Pacífico y el Golfo de México, por la que pasan “todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del país”.

Acompañado del gobernador Esteban Villegas, López Hernández indicó que, sin este tramo, “estaría prácticamente incomunicada la vía férrea”, y subrayó que entre los principales proyectos de la actual administración federal está que “no haya separación territorial ni física ni jurídica ni social ni de desarrollo entre el norte, el centro y el sur del país”.

Además, resaltó, en esa región se localizan las bases militares de Ixtepec, la base naval de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, y la Estación Chontalpa, donde se realizan trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano.

Por ello, explicó, se decidió intervenir en un “esquema jurídico de ocupación temporal” para que la Secretaría de Marina Armada de México, a través de la empresa concesionaria del Istmo de Tehuantepec, “pueda operar en su totalidad el corredor transístmico, lo que forma parte de un esquema legal del que el gobierno federal dispone, y en ese sentido se actuó”.

Recordó que desde 1998 se otorgó a la empresa Ferrosur, de Grupo México, una concesión para la operación del ferrocarril de la Ciudad de México a Coatzacoalcos, con una extensión de cerca de 117 kilómetros, compuesto por tres interconexiones, y son la conexión entre lo que se conoce como el corredor transístmico, que parte de Salina Cruz, Oaxaca, y concluye en Coatzacoalcos, Veracruz.

López Hernández también reiteró que no existe pleito entre los tres Poderes de la Unión e insistió que está a la espera de los tiempos que establezca Morena para participar en el proceso del relevo presidencia de 2024.

Sostuvo que a la fecha no ha recibido ningún llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) por sus giras a los estados. “Conozco las resoluciones del INE de los últimos 30 días y en ninguna hablan de ello”.

Con información de Saúl Maldonado, corresponsal

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:54 - Balacera durante Operativo Fortaleza en Valle de Chalco; hay 3 detenidos
19:27:59 - Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
19:26:03 - Crónica de horror: el caso Fred y Rose West explicado tras el documental de Netflix
19:21:34 - Reportan apagón en Línea B del Metro CDMX
19:18:55 - Frente frío 42 provocará lluvias intensas y descenso de temperaturas en gran parte del país
19:17:02 - Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex
17:08:30 - Los Warren luchan por última vez contra demonios en el tráiler de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'
17:06:25 - Denuncian al gobernador de Tabasco ante la CNDH por operativo contra estudiantes; exigen su renuncia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016