De Veracruz al mundo
Aprueban Plan de Trabajo de Comisión de Debates del INE rumbo a elecciones presidenciales del 2024; habrá tres: en marzo, abril y mayo.
Las y los consejeros electorales coincidieron en la necesidad de que, desde la Comisión Temporal de Debates, se vigile el correcto uso de los recursos, así como la rendición de cuentas.
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al considerar que los debates son, per se, "una valiosa fuente de información que nutre y habilita la decisión del electorado frente a quién debería ocupar un cargo de elección popular", y que desde una perspectiva democrática, “son afirmaciones de libertad y deliberación que nutren a la democracia en sí misma", el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo, así como el cronograma de actividades de la Comisión Temporal de Debates (CTD), el cual prevé la organización de tres debates presidenciales, uno más de los que se contemplan en la ley. En sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la comisión, destacó el enfoque ciudadano que tendrán estos ejercicios. "El objetivo será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto. Buscaremos formatos más ágiles y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas, así como la mayor difusión posible", aseguró. Las y los consejeros electorales coincidieron en la necesidad de que, desde la Comisión Temporal de Debates, se vigile el correcto uso de los recursos, así como la rendición de cuentas. El Plan de Trabajo tiene la finalidad de presentar las actividades que se realizarán de cara a la organización de los debates presidenciales. Además, contempla las directrices esenciales para la realización de estos ejercicios de confrontación de ideas y proyectos para senadurías y diputaciones. Con su aprobación, se marca el inicio oficial de los trabajos y las actividades que el INE tendrá que realizar, a lo largo de los próximos ocho meses, para brindar a la ciudadanía un mecanismo que le permita conocer más a las candidaturas y contrastar sus propuestas. El plan de trabajo aprobado establece la celebración de tres debates para la Presidencia; el primero de ellos en marzo, el segundo en abril y el tercero en mayo de 2024. Adicionalmente, que el Instituto promoverá y, en su caso, coadyuvará en la organización de los debates a otros cargos de elección popular. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:54 - Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético
14:05:43 - Exigen familias integración de mecanismo extraordinario para encontrar a personas desaparecidas
14:01:23 - Juez de Hidalgo procesa a sujeto por el delito de despojo agravado de inmuebles
13:58:00 - León XIV se enfrenta al reto de poner en orden las finanzas del Vaticano
13:49:00 - Raúl Jiménez anota en derrota del Fulham ante Everton en la Liga Premier
13:45:40 - Detienen en Buenavista, Michoacán, a seis sujetos con armas largas
13:21:50 - Pagos del Bienestar mayo 2025: Fechas, montos y cómo consultar
13:15:46 - Felicita Sheinbaum a todas las madres de México en su día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016