De Veracruz al mundo
PIB de la zona euro se contrae en el tercer trimestre; inflación cede en octubre.
En general, en todo el trimestre el desempeño de la economía de la zona del euro se vio afectada por la política del Banco Central Europeo de mantener elevadas las tasas de interés.
Martes 31 de Octubre de 2023
Por: ElEconomista
Foto: Reuters.
CDMX.-

La economía de la zona del euro experimentó una ligera contracción en el tercer trimestre, anclada por el desempeño de Alemania, aunque la inflación registró en octubre un marcado retroceso.

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona se contrajo 0.1% en el tercer trimestre de este año.


Sin embargo, al considerar la Unión Europea (UE) en su conjunto -incluyendo a los países que no utilizan la moneda común- el PIB registró una ligera alza de 0.1% en el período de julio a septiembre, indicó Eurostat.

En general, en todo el trimestre el desempeño de la economía de la zona del euro se vio afectada por la política del Banco Central Europeo (BCE) de mantener elevadas las tasas de interés.



En ese escenario, la mayor economía del bloque, Alemania, registró una leve contracción de 0.1%, que se suma a pobres resultados verificados desde el tres trimestres anteriores (-0.4%, 0.0% y 0.1%).

Entre las principales economías de la eurozona, Francia tuvo un crecimiento estimado en 0.1%, e Italia registró 0.0%, aunque España mostró un crecimiento de 0.3 por ciento.

Austria, con una caída de 0.6%, e Irlanda, con retroceso de 1.8%, concentran las preocupaciones.



En tanto, la inflación del bloque registró una sensible caída y se situó en 2.9% interanual en octubre, en su menor nivel desde julio de 2021, cuando exhibió 2.2 por ciento.

Además, este 2.9% en octubre fue levemente inferior a la expectativa general del mercado, que esperaba un 3 por ciento.

En septiembre, la inflación de la eurozona había sido medida por Eurostat en 4.3 por ciento.



De las economías más importantes del bloque, Alemania exhibió inflación de 3.0% en octubre, Francia 4.5% e Italia 1.9%, mientras que España registró 3.5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:05 - Reconoce titular de la Jucopo que ausencia de dos curules podría generar rechazo entre los votantes
21:29:57 - Anuncia Director del IMSS Bienestar que Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos abrirá sus puertas en dos meses
21:14:23 - Proceso de evaluación de control de confianza al personal de SP en Veracruz registra avances por debajo del promedio nacional
21:04:39 - Pese a que en Tuxpan dejó un desastre, dice Pozos Castro que candidatos que pidan seguridad, se les otorgará
21:03:45 - Demandan hoteleros que nuevo titular de la Secretaría de Turismo tenga el perfil y sea conocedor del ramo
21:02:53 - Aclaran vendedores ambulantes que comida chatarra está prohibida dentro de escuelas, pero afuera no
21:01:59 - Otra queja contra la FGE; Brujas del Mar acusa que ignoró denuncia de víctima de feminicidio en Veracruz
19:34:33 - Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016