De Veracruz al mundo
Inflación interrumpe su descenso y rebota a 4.32%, reporta Inegi.
El Instituto precisó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 0.63 por ciento en la primera quincena de noviembre con respecto al periodo previo, es la tasa quincenal más alta desde la primera mitad de noviembre de 2021, cuando se ubicó en 0.69 por ciento.
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Rivas
CDMX.- La inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento durante la primera quincena de noviembre, impulsada por el alza de los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, un repunte en los productos agropecuarios y la resistencia de los precios de los servicios a descender, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Instituto precisó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 0.63 por ciento en la primera quincena de noviembre con respecto al periodo previo, es la tasa quincenal más alta desde la primera mitad de noviembre de 2021, cuando se ubicó en 0.69 por ciento.

De acuerdo con datos del Inegi, la inflación general anual se incrementó de 4.25 por ciento anual en la segunda quincena de octubre a 4.32 por ciento anual en la primera mitad de noviembre, luego de dos lecturas anuales a la baja. En la segunda quincena de septiembre, el incremento de precios al consumidor fue de 4.47 por ciento, en donde interrumpió nueve descensos consecutivos.

El dato de inflación resultó por arriba del consenso de los analistas, quienes proyectaron una variación de 4.28 por ciento anual; toda vez que suma 65 quincenas (desde la segunda mitad de febrero de 2021) que la inflación anual se ubica fuera del rango de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM) de entre 3.0 y 4.0 por ciento.

El rebote de la inflación se explica por el alza en los precios de electricidad, debido a la conclusión de los subsidios del programa de tarifas de temporada cálida en 11 ciudades del país, que representó un aumento de 2.77 por ciento en la primera quincena de noviembre con respecto a la segunda quincena de octubre (0.16 por ciento anual). Mientras que los precios agropecuarios subieron 1.03 por ciento de una caída de 0.18 por ciento en el periodo de referencia.

Los productos que más incidieron al alza en la inflación en el país fueron los precios de la electricidad, con un alza de 22.26 por ciento en su variación quincenal; huevo aumentó 7.83 por ciento; transporte aéreo, 11.59 por ciento; jitomate, 3.67 por ciento; servicios profesionales, 8.72 por ciento; loncherías, torterías, fondas y taquerías, 0.30 por ciento; azúcar, 2.82 por ciento. Mientras que los precios que incidieron a la baja fueron los del limón, con una caída de 15.85 por ciento; cebolla, hoteles, gasolina de bajo octanaje, aguacate, gas doméstico LP, 3.87, 3.76, 0.16, 2.73, 0.34 por ciento, respectivamente, entre otros.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, presentó un alza de 0.20 por ciento quincenal y 5.31 por ciento anual, menor a 5.46 por ciento observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 5.32 por ciento a tasa anual y los de servicios, 5.28 por ciento.

El índice de precios no subyacente, que incluye precios agropecuarios y energéticos, presentó un aumento de 1.96 por ciento quincenal y de 1.41 por ciento a tasa anual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016